Economía

Economía/Empresas.- (Ampl. 2) El juez aprueba el concurso de Habitat y desestima la impugnación de Ferrovial

La inmobiliaria solicita concurso para siete filiales y tiene "comprometido" en garantía de crédito gran parte de su activo

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

El Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona aprobó hoy el concurso de acreedores voluntario de la inmobiliaria Habitat, al considerar acreditada la "situación de insolvencia inminente" de la compañía.

La declaración de concurso se registra después de que, en un auto paralelo, el juez desestimara la solicitud de impugnación del concurso presentada por FERROVIAL <:FER.MC:> segundo máximo accionista de Habitat con el 20% de su capital. El juez considera insuficiente el argumento del grupo que preside Rafael del Pino de que es preciso que la inmobiliaria decida en junta extraordinaria la solicitud del concurso

La suspensión pagos de Habitat es la segunda mayor del sector tras la de Martinsa-Fadesa, dado que, según la documentación entregada al juzgado por la propia inmobiliaria, soporta una deuda de 2.348 millones de euros. De este importe, 2.000 millones (el 85%) corresponden a deuda financiera y el 15% restante se reparte entre más de un millar de pequeños acreedores.

Según consta en el auto, la insolvencia de la inmobiliaria viene determinada por la previsión de la empresa de no poder hacer frente al pago de las obligaciones de un crédito sindicado, del que estaba previsto el "inmediato compromiso de pago de los intereses y de parte del principal".

Del lado del activo de la empresa, el juez señala que una "parte importante" del mismo está comprometido como garantía de este crédito sindicado, siempre según la documentación "de gran volumen y complejidad" aportada por Habitat.

SIETE FILIALES EN CONCURSO.

El auto revela que, además de solicitar el concurso para Habitat Promociones, también se solicita para siete sociedades más del grupo.

Al tratarse de un concurso voluntario (solicitado por la propia empresa), el juez no suspenderá las facultades de sus administradores, si bien quedarán bajo intervención de la administración concursal.

En este sentido, el juez ha nombrado administradores concursales a Enric Faura, en su condición de auditor de cuentas, al abogado Joan Antoni Borràs y a 'La Caixa', en representación de los acreedores. Realizarán esta función para todas las empresas del grupo en suspensión de pagos.

CALENDARIO.

Tras la aprobación del concurso, y una vez que el auto se publique en prensa y en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los acreedores contarán con un plazo de un mes para comunicar al juzgado los importes que Habitat les debe.

Asimismo, la administración concursal dispondrá de un plazo de dos meses a partir de la fecha en que acepten el cargo (en un máximo de cinco días) para presentar su informe sobre la empresa.

De su lado, Habitat tiene un mes para, si así lo considera, presentar convenio anticipado de acreedores. No obstante, esta opción está casi descartada, dado que en el momento en que solicitó la suspensión de pagos, la inmobiliaria mostró su confianza en alcanzar un convenio de acreedores "pasado el verano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky