Economía

España cumple con el objetivo de Bruselas tras cerrar 2017 con un déficit público del 3,07%

  • Rajoy avanza en su cuenta de Twitter la reducción desde el 4,3% en 2016
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. | Efe

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que las Administraciones Públicas cerraron cerró 2017 con un déficit del 3,07% del PIB, por debajo del objetivo de Bruselas (3,1%). Con todo, la economía española no saldrá del Procedimiento de Déficit Excesivo al no conseguir bajar de la cota del 3%.

"España cumple", ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que se hace eco de esa reducción del déficit desde el 4,3% de 2016. El jefe del Ejecutivo considera que se trata de un dato fundamental para seguir creciendo, creando empleo y garantizando los servicios públicos.

Las autoridades europeas fijaron los siguientes objetivos de déficit: 3,1% del PIB para 2017 y 2,2%, en 2018. De esta manera, junto a Francia, son los únicos estados que se mantienen por encima del 3%, nivel a batir para salir del Procedimiento de Déficit Excesivo.

El dato completo, con el desglose por administraciones públicas (Estado, comunidades y ayuntamientos), lo dará a conocer el Ministerio de Hacienda previsiblemente el próximo lunes, 26 de marzo, justo un día antes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el Consejo de Ministros extraordinario del día 27.

Por administraciones, en principio el déficit de la Seguridad Social (incluido Fogasa y Sepe) alcanzó los 16.800 millones de euros en 2017, con lo que se acercará al objetivo fijado en el 1,4% del PIB, según avanzó la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Para la administración central el objetivo era del 1,7% y para el resto se espera un equilibrio entre Comunidades y ayuntamientos.

Rajoy se encuentra este jueves en Bruselas, donde se celebra el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, donde habrá podido adelantar a sus colegas el cumplimiento del objetivo de España, de momento el único país de la UE que aún no ha salido del procedimiento de déficit excesivo. Los estados miembros tienen que remitir a Bruselas sus datos antes del 31 de marzo.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Cuántos paí­ses siguen con el procedimiento de déficit excesivo?

Puntuación 0
#1
claro que si Guapi!
A Favor
En Contra

DEJANDO QUE SE MUERAN DE HAMBRE Y FRIO LOS PENSIONISTAS

Puntuación -24
#2
Bien !!
A Favor
En Contra

Bueno .....algo es algo!! . Debemos aplaudir lo que está bien , venga de donde venga y , denunciar lo que está mal , también venga de donde venga . Priorizar el bien comíºn ,

Puntuación 17
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Con el dinero de los españoles no basta con cumplir.

Puntuación 1
#4
Patxi
A Favor
En Contra

3.07% ... sin trampas o como siempre?

Puntuación 14
#5
Asi no
A Favor
En Contra

Ha hundido a la juventud y estan creando un germen como aquel fantasma que empezo a recorrer Europa y acabo con la Rusia zarista. No se puede empobrecer asi a la juventud, no pueden gestionar esto asi destruyendo el mejor presente y su futuro para seguir pagando a parasitos funcionarios, enchufados, empresaurios y pensionistas.

Puntuación 17
#6
Fernando
A Favor
En Contra

Incumplimiento , el objetivo es estar por debajo del 3% de déficit es lo que se exige

en la UE.

La deuda del PIB nacional disparada, sin castigar a las autonomí­as que se pasan del déficit y castigando a las que lo cumplen.

Puntuación 15
#7
Vamos a contar mentiras, tralará
A Favor
En Contra

Por el mar corren las liebres,

por el mar corren las liebres,

por el monte las sardinas, tralará

Puntuación 16
#8
A Favor
En Contra

"Bruselas ya solo mantiene a España en el procedimiento por déficit excesivo", los íºltimos como siempre

Puntuación 7
#9
NARCOTICOS
A Favor
En Contra

ATRES-MIERDA, MAFIA-SET, TEVE, MAFIA DE FAKE NEWS DE MONCLOA CULTURA EUROPEA, VALIENTE MIER-DA

Puntuación 1
#10
Zipi
A Favor
En Contra

España está quebrada por la ineptitud y codicia de sus polí­ticos y la situación no cambiará porque para dar la vuelta al paí­s hay que levantar una cantidad inmensa de mierda y los tenedores de nuestra deuda quieren tenernos bien amarraditos.

Mariano , pasaras a la Historia como el Plasmao. Un presidente que sólo sabe esconderse y subir impuestos mientras sale en las ruedas de prensa haciendo muecas con su estíºpido rostro y moviendo ostentosamente los brazos. En fin , dedí­cate al cine cómico y deja de avergonzarnos

Puntuación 17
#11
R.I.P.
A Favor
En Contra

¿Este de la foto es Mariano Rajoy o M. Rajoy?.

La verdad que estoy muy apenado por la muerte y desaparición de un tal M. Rajoy sin haber sido identificado. El mundo de la corrupción está de luto y apesadumbrado por que el tal M. Rajoy se ha evaporado sin dejar rastro. El paí­s está de luto rigurosí­simo y los corruptos están desolados por la pérdida del capo de la mafia y de sus sobres con billetes de 500€.

¡A rey muerto, rey puesto! y ¡VIVA EL CACHONDEO!.

Puntuación 6
#12
No me fío de rajoi
A Favor
En Contra

Parece que gobiernan los malos de la peli........

O que os parece.....

Ya va siendo hora de echar a los corruptos del gobierno.....

Puntuación 4
#13
andres
A Favor
En Contra

Joderos podemitas de mierda.

Puntuación -7
#14
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO.
A Favor
En Contra

España no cumple ni cumplirá, el deficit se "reduce" gracias al incremento sospechoso del PIB.

El deficit de España esta sobre el 14%. y deuda-PIB en 148%.

Puntuación 3
#15
Rafael
A Favor
En Contra

Bueno muchos les gustaba más el 12% de Zapatero que el 3,1% de Rajoy, entre ellos a los periodistas escoria de muchos periódicos incluido este, que mola ser rico y de izquierdas.

Puntuación -5
#16
Carmen
A Favor
En Contra

14. Rajoy te está jodiendo a tí­ también, pero por detrás. Lo siento si suena mal.

Puntuación 0
#17
Carmen
A Favor
En Contra

16. Yo prefiero el 67% de deuda de Zp antes que el 100% de Rajoy. Tíº no?

Puntuación 1
#18