El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que las Administraciones Públicas cerraron cerró 2017 con un déficit del 3,07% del PIB, por debajo del objetivo de Bruselas (3,1%). Con todo, la economía española no saldrá del Procedimiento de Déficit Excesivo al no conseguir bajar de la cota del 3%.
"España cumple", ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que se hace eco de esa reducción del déficit desde el 4,3% de 2016. El jefe del Ejecutivo considera que se trata de un dato fundamental para seguir creciendo, creando empleo y garantizando los servicios públicos.
España cumple: hemos reducido el déficit público de 2017 al 3'07% (4'3% en 2016). Un dato fundamental para seguir creciendo, creando empleo y garantizando nuestros servicios públicos. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 22 de marzo de 2018
Las autoridades europeas fijaron los siguientes objetivos de déficit: 3,1% del PIB para 2017 y 2,2%, en 2018. De esta manera, junto a Francia, son los únicos estados que se mantienen por encima del 3%, nivel a batir para salir del Procedimiento de Déficit Excesivo.
El dato completo, con el desglose por administraciones públicas (Estado, comunidades y ayuntamientos), lo dará a conocer el Ministerio de Hacienda previsiblemente el próximo lunes, 26 de marzo, justo un día antes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el Consejo de Ministros extraordinario del día 27.
Por administraciones, en principio el déficit de la Seguridad Social (incluido Fogasa y Sepe) alcanzó los 16.800 millones de euros en 2017, con lo que se acercará al objetivo fijado en el 1,4% del PIB, según avanzó la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Para la administración central el objetivo era del 1,7% y para el resto se espera un equilibrio entre Comunidades y ayuntamientos.
Rajoy se encuentra este jueves en Bruselas, donde se celebra el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, donde habrá podido adelantar a sus colegas el cumplimiento del objetivo de España, de momento el único país de la UE que aún no ha salido del procedimiento de déficit excesivo. Los estados miembros tienen que remitir a Bruselas sus datos antes del 31 de marzo.