La consultora de recursos humanos Adecco y la Universidad Francisco de Vitoria se han unido para crear un programa de actividades que tiene como objetivo facilitar a los jóvenes una "transición sin problemas" hacia el mundo laboral, según anunciaron ambas entidades a través de un comunicado.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Con una tasa actual de desempleo entre los jóvenes españoles superior al 36%, de acuerdo a las estadísticas de Eurostat, este nuevo programa enfoca sus prioridades a estos "potenciales trabajadores", a los que se les ofrecerá una visión de las tendencias que surgirán en el futuro del mercado de trabajo.
Entre ellas se encuentran algunas competencias transversales como comunicación, 'networking', trabajo en equipo, 'desing thinking' o ciberseguridad, materias que se desarrollarán en un aula de la Universidad Francisco de Vitoria.
Para la directora de Marketing y Comunicación de ADECCO (ADEN.CH) Margarita Álvarez, el desempleo juvenil "es un problema que preocupa a todos", por lo que "es importante darles conocimientos y herramientas que les ayuden a tener un futuro más prometedor".
Por su parte, el vicerrector de Investigación e Innovación de la universidad, Clemente López, ha explicado que desde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la institución "se ha promovido este acuerdo, entendiendo que es fundamental la colaboración entre universidad y empresa para fomentar la investigación e innovación como motores para transformar y mejorar la sociedad".
Relacionados
- Rafa Nadal, Will Smith y Dani Rovira, los jefes con los que los andaluces querrían trabajar, según Adecco
- La campaña de Semana Santa traerá más de 5.400 contratos en Canarias, un 5% más que en 2017, según Adecco
- Adecco calcula que en Semana Santa se firmarán 162.780 contratos, un 9 por ciento más
- Extremadura firmará casi 400 contratos en Semana Santa, un 5 por ciento más que en 2017, según Adecco