
Madrid, 15 mar (EFE).- Adecco calcula que esta Semana Santa se firmarán 162.780 contratos, lo que supone un 9 % más que en el mismo periodo de 2017.
ADECCO (ADEN.CH)destaca que el 70 % del total de la contratación para esta Semana Santa se repartirá entre las comunidades autónomas de Cataluña, Murcia, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Cataluña lidera la lista con 28.170 contrataciones, seguida de Murcia con 22.650, Madrid con 22.240, Andalucía con 20.900 y la Comunidad Valenciana con 19.380.
En la cola de la clasificación se encuentra Extremadura, donde tan solo se firmarán 379 contratos.
Por provincias, el reparto desigual se repite, de manera que en Murcia (22.650), Barcelona (22.270), Madrid (22.240) y Valencia (14.240) se realizarán la mitad de los contratos de esta campaña.
Por el contrario, Cáceres (239 contratos), Badajoz (159) y Soria (148) cierran esta clasificación.
Adecco destaca que esta Semana Santa el turismo volverá a ser clave en la contratación, por ello hostelería y restauración será el sector que más empleo cree, gracias a la demanda de puestos de camareros, camareros de pisos, ayudantes de cocina, cocineros y personal de oficina.
Asimismo, en el sector aeroportuario se prevé un incremento del número de viajeros en esta campaña, por lo que los perfiles más demandados serán vendedores, comerciales y auxiliares.
Otros sectores como la alimentación, distribución, la logística y el transporte también aumentarán su contratación en Semana Santa a causa del efecto indirecto del turismo.
Relacionados
- Extremadura firmará casi 400 contratos en Semana Santa, un 5 por ciento más que en 2017, según Adecco
- CyL firmará casi 8.000 contratos en Semana Santa, un 4% más que en 2017, según Adecco
- Galicia firmará casi 7.000 contratos en Semana Santa, un 9% más que en 2017, según Adecco
- La Región de Murcia creará cerca de 22.700 contratos en esta Semana Santa, un 1% más que en 2017, según Adecco
- Andalucía firmará 20.900 contratos en Semana Santa, un 9% más que en 2017, según Adecco