
El Real Madrid se lanzará a la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu sin el apoyo de un patrocinador externo que ayude a financiar los casi 450 millones de euros en los que, inicialmente está valorada la reforma (con una oscilación del 10% que podría elevarla hasta los 500 millones).
Informa el diario El Mundo que Florentino Pérez, presidente del club blanco, está convencido de que es necesario acometer esta obra faraónica que cambiará totalmente el aspecto del recinto. Aunque haya que hacerlo sin el apoyo inicialmente pactado de IPIC.
Este fondo soberano de Abu Dabi, propietario del 100% de Cepsa, iba a financiar íntegramente las obras a cambio de que el Bernabéu cambiase su nombre por uno comercial, (IPIC Bernabéu, Cepsa Bernabéu) además de la cesión de espacios exclusivos.
Las modificaciones que han sufrido (y retrasado) las obras debido a las condiciones impuestas por el Ayuntamiento y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han hecho que IPIC haya rescindido unilateralmente el acuerdo. El Real Madrid piensa reclamar una indemnización por esta rescisión mediante el acuerdo de arbitraje internacional que se pactó en el contrato. Este arbitraje se resolverá en París.
Mientras tanto, el club se ha visto sin el dinero necesario para arrancar el proyecto que contó con la luz verde definitiva del consistorio en mayo del año pasado.
A Florentino Pérez se le plantearon entonces dos dilemas: iniciar las obras sin apoyos externos o paralizarlas. Apostó por la primera opción convencido de que el incremento del patrimonio del club es una de las únicas vías de supervivencia del Real Madrid en un entorno cambiante que amenaza con dejar a los merengues atrás en medio de un fútbol cada vez más capitalizado por inmensas fortunas extranjeras, como sucede con clubes como el PSG, el Manchester City, el Chelsea o el Manchester United, por citar algunos ejemplos.
Para poder ejecutar las obras tirando de recursos propios el Real Madrid solicitará financiación a largo plazo que permita reducir el impacto de las amortizaciones en el presupuesto. También pretende ejecutar las reformas en fases independientes que faciliten la acometida. Los primeros trabajos comenzarían a finales de este año.
Entre tanto, continuará la búsqueda de una compañía que ayude a pagar buena parte de estas obras mediante el cambio del nombre del Bernabéu durante varias décadas, como sucede, por ejemplo, con el Fly Emirates Stadium del Arsenal.
Estas obras, este gigantesco proyecto, podría tener impacto en los fichajes del Real Madrid, parcela a la que el club podría tener que dedicar menos dinero debido al desvío de recursos hacia la mejora del Bernabéu.
Esta ampliación y mejora del Bernabéu supondrá la presencia de un techo retráctil que cubra el césped, la incorporación de una nueva 'piel' al recinto, la instalación de una moderna pantalla led que recorra todo el anillo del estadio o la reducción del aforo en unos pocos miles de asientos.