MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Defensa de las Marcas (Andema) ha considerado "preocupante" la iniciativa, planteada por Unidos Podemos en el Congreso el pasado lunes, de despenalizar la venta de 'top manta', por lo que ha llamado a los partidos políticos a "mantener la situación legal actual" de este tipo de venta.
La asociación entiende esta medida "legalizaría la venta ilícita de productos que no sufren ningún tipo de control de calidad, con ocupación del espacio público, sin ningún tipo de autorización ni el pago de impuestos ni tasas". También considera que "incluso bajo la normativa actual (...) el nivel de manteros ya es insoportable para la industria y el comercio español".
Según Andema, la despenalización supondría "un agravio comparativo con los requisitos legales que soportan las empresas y los comerciantes, que venden productos auténticos", además de estar al corriente de sus obligaciones "fiscales, laborales, medioambientales y de otro tipo", generando "un elevado porcentaje de empleo en nuestro país".
"Apoyar esta iniciativa supondría convertir nuestras calles en bazares de ciudad sin ley", añade, para subrayar que la agrupación "respalda y agradece la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales, locales y autonómicos, así como de las aduanas, en la lucha contra la distribución y venta ilegal de falsificaciones".
La asociación recuerda que la venta ambulante ilegal es una actividad ilícita realizada "normalmente vulnerando la normativa que regula la venta ambulante". "Todo el proceso, desde la fabricación de los productos hasta su última comercialización al cliente final se realiza en economía sumergida", lo que hace perder hasta 7.659 millones de euros al año a las empresas de sectores perjudicados.
Relacionados
- Los Teatros del Canal reflexionan sobre la actual situación de Siria y la corrupción del ser humano en 'Mammón'
- El evento 'Andalucía Digital Week' lleva a debate en Sevilla la situación actual de la ciberseguridad en Europa
- Expertos de Cleveland Clinic evaluarán la situación actual de varios hospitales de Quirónsalud
- La confianza del consumidor cae en febrero por la situación actual y futura
- Domènech acepta la mano tendida de Tardà para salir de la situación actual