Economía

Moratinos anuncia visita Obiang ante "normalización" relaciones

Malabo, 23 oct (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, apostó hoy por mantener unas relaciones "normalizadas" con Guinea Ecuatorial y por la potenciación de la inversión española en el país, y anunció que antes de fin de año visitará España el presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang.

En rueda de prensa junto al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, tras reunirse con Obiang en Malabo, Moratinos defendió la necesidad de superar "los vaivenes y los ciclos políticos" de las relaciones bilaterales y destacó el apoyo de España "al proceso de democratización, a la construcción del Estado de derecho y al respeto de los derechos humanos" en la ex colonia.

El titular de Exteriores, que viajó a Malabo acompañado de una delegación empresarial en la que se encontraba el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, subrayó la importancia de la agenda económica y la actitud "positiva" del Gobierno de Obiang para cooperar en el sector energético, pesquero y de turismo.

Según informaron fuentes diplomáticas, la presencia empresarial española en Guinea Ecuatorial, el tercer país exportador de petróleo del Africa Subsahariana, es en estos momentos "anecdótica" y, como comprador de productos ecuatoguineanos, España se sitúa por detrás de Estados Unidos y China.

Junto al compromiso político y económico, plasmado en un comunicado conjunto, Moratinos se refirió a la cooperación cultural y avanzó que en la reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Montevideo propondrá al resto de cancilleres que Guinea Ecuatorial se "asocie" a la comunidad iberoamericana.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia española habló con su homólogo ecuatoguineano, Pastor Michá, de la posibilidad de establecer en el país una delegación de la Academia Española de la Lengua.

Si Moratinos calificó su viaje como "de enorme importancia", Michá consideró en la misma rueda de prensa que se trató de una "visita histórica", ya que las relaciones están, dijo, "en su mejor momento".

Según fuentes diplomáticas, hace más de quince años que Obiang no realiza una visita oficial a España.

Respecto a la situación política de la ex colonia, Moratinos destacó la "voluntad" del Gobierno ecuatoguineano de celebrar las próximas elecciones legislativas, locales y presidenciales "con todas las garantías" y Michá subrayó su apuesta por la mejora de los derechos humanos y por la "consolidación democrática".

Por su parte, el ministro de Justicia firmó junto a su homólogo, Mauricio Bokung, un acuerdo para el futuro desarrollo de dos convenios de cooperación: uno en materia civil y comercial, que dará seguridad jurídica a las empresas, y otro sobre asistencia penal.

Estos acuerdos se complementarán con la posterior negociación de un convenio de traslado de personas condenadas

En el plazo de ocho meses, según dijo López Aguilar, se aprobará además un Plan de Acción para la modernización de la administración de justicia de Guinea Ecuatorial, que incluirá la formación de fiscales de ese país en el Centro de Estudios Jurídicos.

Según explicó, el objetivo es que España sea "una referencia" para la modernización institucional de un país que experimenta un crecimiento económico sostenido y que tiene que afrontar la tarea "urgente" de actualizar su ordenamiento jurídico, para responder a las necesidades de la inversión extranjera.

En ese contexto se planteará la modernización de los Registros de la Propiedad y de lo Mercantil e iniciativas para flexibilizar procedimientos y reducir trámites, con el fin de lograr la máxima transparencia en las operaciones económicas.

Ambos ministros concluyeron con esta rueda de prensa una visita de menos de 24 horas a Malabo, marcada con un claro contenido económico por la presencia de la delegación de empresarios españoles.

El presidente de Repsol YPF y los representantes de Isolux, Unión Fenosa Gas, el BBVA y del Cluster de empresas pesqueras aprovecharon la jornada para reunirse con diversos ministros del gobierno ecuatoguineano y fueron también recibidos por Obiang.

El saldo comercial entre los dos países es muy deficitario para España, que exporta a la ex colonia por importe de 89 millones de euros anuales e importa por valor de 587 millones (el 94 por ciento correspondiente a productos del petróleo).

Tras este viaje, el segundo paso en el relanzamiento de las relaciones económicas será la celebración en Madrid de un "Seminario sobre Oportunidades de Inversión en Guinea Ecuatorial". EFECOM

nl/mlg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky