Economía

Las patronales de EEUU piden a Trump que no ponga más aranceles a China

  • Minoristas y grandes compañías temen que elevaría los precios

Desde minoristas, compañías agrícolas y hasta grandes titanes tecnológicos son conscientes del peligro que puede suponer una guerra comercial sin cuartel entre Washington y Pekín. Es por ello que un total de 42 patronales, además de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, enviaron una misiva al presidente Donald Trump, pidiendo al mandatario que no imponga aranceles adicionales a China alegando el robo de propiedad intelectual.

Por el contrario, animaron al Gobierno de EEUU a trabajar codo con codo no solo con las empresas y organismos patrios, sino con sus aliados comerciales en el extranjero para ejercer una mayor presión sobre el gigante asiático. El documento señala que imponer aranceles unilaterales "solo serviría para separar a EEUU de sus aliados".

Trump, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, el consejero comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro y el representante comercial de EEUU, el embajador Robert Lighthizer, tienen previsto presentar pronto las represalias que aplicarán a Pekín bajo el respaldo de la Sección 301 de la Ley de Comercio de EEUU, que determina que China viola las reglas de propiedad intelectual. Es por ello que la Casa Blanca estaría barajando aranceles adicionales por valor de 30.000 millones de dólares anuales sobre distintos productos chinos. Algunos medios, como Reuters, elevan la suma a 60.000 millones de dólares.

Incremento de los precios

La carta dirigida al presidente de EEUU avisó que esta clase de represalias acabarán por incrementar los precios para los consumidores y negocios estadounidenses, mientras no se pone solución "a los retos derivados de las prácticas comerciales discriminatorias e injustas de China". De hecho se compara estos aranceles con un gravamen que acabará por eclipsar los beneficios derivados de la reforma fiscal.

Ayer, un total de 49 minoristas, que incluían a Wal-Mart, Target, Best Buy y Macy's, entre otras, también enviaron otra carta al presidente de EEUU, donde alertaron que "aplicar cualquier arancel adicional de base amplia podría castigar a familias trabajadoras estadounidenses, con precios más altos en productos básicos del hogar, como ropa, zapatos, electrónicos y bienes para la vivienda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky