Economía

Ciudadanos propone juicios rápidos para el desalojo de viviendas ocupadas ilegalmente y endurecer las penas

  • Luchar de manera más eficiente contra la ocupación ilegal de vivienda
  • Es necesario proteger mejor a los propietarios y a los vecinos
Albert Rivera, líder de Ciudadanos

Ciudadanos registrará este martes en el Congreso una proposición de ley para permitir juicios rápidos que agilicen el desalojo de las viviendas ocupadas ilegalmente y para endurecer las penas cuando la ocupación se realice de forma violenta.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, que ha explicado que la "ley integral contra la ocupación de viviendas" tiene como fin luchar de manera más eficiente contra este un fenómeno que afecta "gravemente" a los propietarios de los inmuebles y a la convivencia en determinados barrios.

Tras la reunión de la Ejecutiva permanente del partido, Villegas ha enumerado los tres objetivos de la propuesta: "acabar con la ocupación ilegal", proteger mejor a los propietarios y a los vecinos y "erradicar las mafias que en muchos casos están detrás de las ocupaciones y el fenómeno de los narcopisos".

Juicios rápidos

Para ello, la formación naranja pretende dar una mayor agilidad a los desalojos, "que pueda haber juicios rápidos para que no se eternicen los procedimientos", y endurecer las penas que castiguen "las ocupaciones violentas, sobre todo las ligadas a los narcopisos".

Asimismo, la proposición de ley plantea que las comunidades de vecinos, que "ven perturbada la convivencia" en su edificio y en el barrio como consecuencia de una ocupación ilegal, puedan instar al desalojo.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JOSE
A Favor
En Contra

Ocupan un piso de alquiler en El Berrón y exigen 400 euros para su desalojo

La ví­ctima, un camionero que se encontraba en Francia cuando sucedieron los hechos, está a la espera de una resolución por parte del juez o de Vipasa

http://www.elcomercio.es/asturias/siero-centro/ocupan-piso-alquiler-20180315000948-ntvo.html

Eso le pasa por trabajar, si se dedicase a hacer nada, no le pasaria.

Porque no van a okupar la de Felipe y se queden alli unos años.....

Puntuación 63
#25
JJ
A Favor
En Contra

Hombre, por fin alguien serio. En nuestro barrio se instalaron unos rumanos de ya sabéis qué etnia en unos locales abandonados y toda respuesta de las autoridades es que no pueden hacer nada si no lo denuncia el propietario, que suponemos, es una empresa que ya no existe. Mientras tanto a aguantar orines y suciedad.

Puntuación 28
#26
Usuario validado en elEconomista.es
KekoJones
A Favor
En Contra

En los EE UU con dos impagos consecutivos suficiente para que llegue el Sheriff con una notificación....24 horas para desalojar........si no la cumplen, los muebles a la calle...........Por Dios, queremos ser Occidente o que ???

Puntuación 35
#27
Ciudadanos sí
A Favor
En Contra

Ya tienes mi voto, Rivera, eres el mejor.

Puntuación 24
#28
halconazul
A Favor
En Contra

El íºnico paí­s del mundo donde los ocupas se lo piensan dos veces es EEUU , si tíº vuelves de paseo y te encuentras tu casa ocupada ,con tranquilidad vas a tu coche sacas de la guantera lo que estás pensando y los haces entrar en razón sobre de quien es la propiedad

Puntuación 28
#29
Elecciones ya
A Favor
En Contra

Que quiero volver a votarlos.

Puntuación 16
#30
Usuario validado en elEconomista.es
Diábolo
A Favor
En Contra

Luego el PP alucina con la subida de Ciudadanos...

Ya es hora de poner los puntos sobre las ies !!!

De los de potemos, ni hablamos, y los del psoe ni están ni se les espera...

Quien queda? está claro, no?

Puntuación 14
#31
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 8, yo tení­a alguna duda ya no la tengo, y en algunos juzgados bajarí­a un elevado tanto % el trabajo, es decir menos funcionarios, y si hay algun partido molesto que los gastos corran de su cuenta.

Puntuación 12
#32
JonS
A Favor
En Contra

A estos fachas de Ciudadanos, una fotocopia de los fachorros mayores del PP, se les va cada vez más el pelo : Aumento de salarios para la policí­a, ahora desalojo express de las viviendas. De las pensiones ni pio. Sobre eso se ponen de perfil. Ya sabéis, pensionistas, a quién (además del PP) no tenéis que votar !!

Puntuación -15
#33
A Favor
En Contra

"El Supremo declara nula la cláusula que atribuí­a "indiscriminadamente y sin distinción" los gastos e impuestos al cliente de hipotecas"

Puntuación 3
#34
A Favor
En Contra

El pp naranja contraataca

Puntuación -9
#35
Usuario validado en elEconomista.es
KekoJones
A Favor
En Contra

Las ocupaciones no tienen porque pasar por un tribunal...........como ya han dicho A) el que no tenga escritura o contrato de alquiler, a la calle en ese mismo momento....tarea de la Guardia Civil y no de un juez.........B) el que lleve dos impagos consecutivos, lo mismo.........

Puntuación 5
#36
antonio vega
A Favor
En Contra

cómo se nota que este periódico es de ideas neoliberales y fascistas. la gente tiene dignidad, es un derecho humano la vivienda, y "agilizar el desalojo de viviendas ocupadas ilegalmente" es un eufemismo cobarde de neoliberales.

Puntuación -9
#37
antonio vega
A Favor
En Contra

Se crea una estafa regalando el suelo píºblico a grandes constructoras a cambio de dinero negro, con lo que se crea el negocio, y después se crea una ley para poder hacer el despido libre y casi gratuí­to, con lo que se crea el dinero a esas constructoras a expensas del estómago de mucha gente. Al principio las viviendas son baratas, porque se crean muchas y hay mucha gente metida en la construcción, y a medida que esa gente las compra, el precio sube, ley de la oferta y la demanda. Sube tanto que termina por no poder pagarse. Al principio no pasa nada, “el precio de la vivienda simpre sube” (palabra de Aznarito) y siempre se puede rehipotecar o vender ganando dinero. Después, se empiezan a devolver viviendas, y sigue sin pasar nada porque todaví­a son más las que se venden. Finalmente, la gente no puede más y las entregan a tutiplén y el mercado se desploma. Todo esto era premeditado, una estafa, no una “crisis”. Se permitió el apalancamiento de más del 200%, cuando legalmente era del 2%, porque se buscaba enriquecer a los ricos y que las deudas de ese apalancamiento las pagasen los mismos de siempre, que nada tení­an que ver con el plan que tramó Aznarito y el partido fascista. Los bancos alemanes y franceses y sus fondos de inversión exigieron a Rajao que pagasen los españoles si no pagaban los bancos y cajas españoles dirigidos por la basura polí­tica. El partido fascista y el sociolisto cambiaron la ley para que esas trampas las pagase el pueblo y no los bancos, y si con el dinero de los banqueros no es suficiente, en vez de que sus inversores no cobrasen (no consiste en eso el neoliberalismo? “cada uno es responsable y la gente no tiene que pagar impuestos” dicen los neoliberales, entonces que no cobren sus inversores. Pero no. El neoliberalismo va con la gente, no con los sinvergí¼enzas que gobiernan el mundo, no con los neoliberales, asi que el neoliberalismo es hipócrita. Cambiaron la ley sin el consentimiento y ni siquiera el conocimiento de la gente, que sólo lo supo después de las elecciones y de que “sus señorí­as” tuviesen caliente el asiento y el bolsillo. Después de esto, el partido fascista A y el fascista B se ponen deacuerdo para que la gente estafada y sus avalistas perdieran su dinero, su casa, y una vez sin casa, ni dinero ni empleo, siguieran pagando una casa que ya no les pertenecí­a a ellos sino a los bancos. Y llega la guinda del pastel neoliberal: la pimera estafa es cuando se monta la burbuja inmobiliaria de Aznarito y de Zapatero haciendo ricos a los bancos, la segunda es que la gente pierde su dinero, su vivienda, y encima ya sin empleo tiene que seguir pagando una vivienda que ya no es suya y no ocupan, y la tercera es que en vez de prestar el dinero el corrupto BCE a los estados, se lo presta a los estafadores bancos al 0% para que a su vez estos se lo presten a los estados al 5%. Lo que pagamos los españoles por esta triple estafa que son de una misma deuda y que pertenece a los bancos apoyados por el partido fascista es de 1.5 billones de euros, una vez y media todo el PIB, si sumamos el frob, la sareb, las subvenciones y los intereses. ¡Qué cosa más bonita el neoliberalismo, joder! Este periódico y todos los voceros del régimen ya no engañan a nadie. Los dí­as de los sinvergí¼enzas están contad

Puntuación -2
#38
antonio vega
A Favor
En Contra

no me dejan comentar aquí­. no les interesa.

Puntuación -4
#39
antonio vega
A Favor
En Contra

Los dí­as de los sinvergí¼enzas están contados, y los neoliberales lo saben. La gente ya sabe y no callará. Nunca más

Puntuación 0
#40
Ñ
A Favor
En Contra

ESTOS DE Cs.....MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES.

Puntuación -1
#41
Emilio
A Favor
En Contra

MI madre, viuda de 92 años de edad, en enero de 1999 junto con mi padre con los ahorros de toda su vida adquirieron un piso en la C/ Lavapiés 33 de 18 m2, pensando que si lo alquilaban les podrí­a ayudar para la pensión de jubilación, como así­ ha sido hasta octubre de 2017, pues desde octubre/2017 tiene un okupa (que incluso puede estar traficando) y el arrendamiento de 300 €/mes no lo cobra, lo que hace que con su pensión de viudedad de 600 € difí­cilmente pueda llegar a final de mes. ¿Cómo es posible que el derecho de propiedad pueda ser vulnerado y mancillado de tal manera?. Yo su hijo he puesto una demanda de precario, pero sin que lo sepa mi madre, para salvaguardar su salud.

Como dice uno de los intervinientes, ante una denuncia del propietario, “deberí­a ser suficiente para desalojar al okupa con que la policí­a pudiera comprobar el tí­tulo de adquisición mediante la escritura de compraventa” o incluso más fácil y que da fe del titular del piso “Que la Policí­a pudiera comprobar mediante Nota del Registro de la Propiedad actual de quien es el piso y que no hay contrato alguno de inquilinato” .

Gracias y un saludo.

Puntuación 1
#42