
Madrid, 17 mar (EFE).- La Delegación del Gobierno ha cifrado a Efe en 15.000 los asistentes a la manifestación celebrada esta mañana en las calles de Madrid por unas pensiones dignas y convocada por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP).
La marcha ha arrancado pasadas las 11.00 horas y bajo una intensa lluvia desde la Puerta del Sol por la Calle Carretas, tras la pancarta de la MERP con el lema "Blindemos las pensiones en la Constitución", donde se encontraban los portavoces de la asociación, así como personalidades del mundo de la cultura como los músicos Miguel Ríos, Ana Belén y Víctor Manuel o los escritores Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina.
Tras ellos han marchado otros movimientos ciudadanos entre los que se encuentra el Movimiento Feminista de Madrid o el grupo Recortes Cero.
Ha concluido en la plaza del Museo Reina Sofía, donde se ha leído el manifiesto de la MERP firmado por más de 200 organizaciones y 100 personalidades del mundo de la cultura, en el que se pone de manifiesto "el deterioro y la pérdida de poder adquisitivo" que está afectando a las pensiones públicas.
Esta no es la única manifestación convocada hoy en Madrid para reclamar la subida de las pensiones. A las 18.00 horas la coordinadora estatal por la defensa de las pensiones llama a manifestarse "Por unas pensiones dignas", partiendo también de la Puerta del Sol, por la calle de Alcalá hasta Cibeles y de allí, por el Paseo del Prado, hasta la plaza de Neptuno.
Relacionados
- Gas Natural abrirá 50 gasineras en España este año
- Gas Natural duplicará sus estaciones de GNC en España este año
- Las importaciones netas de gas natural a españa subieron un 0,5% en enero
- Rsc. la fundación gas natural fenosa, una de las entidades más transparentes de españa
- España suministra gas natural a francia por la ola de frío