Economía

La compraventa de viviendas amplía su crecimiento en enero al 23,1% y logra su mejor dato en diez años

La compraventa de viviendas subió un 23,1% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2017, hasta sumar 47.289 operaciones, su mayor cifra desde mayo de 2008, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El avance interanual de enero, con el que la compraventa de viviendas encadena nueve meses consecutivos de alzas, ha sido superior al registrado en diciembre, mes en el que repuntó un 18,1%.

Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 23% en enero en relación al mismo mes de 2017, hasta totalizar 39.017, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 23,5% en tasa interanual, hasta 8.272 transacciones.

El 90,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 9,6%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 24,1% en enero en tasa interanual, hasta sumar 42.745 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 14,5%, con 4.544 transacciones.

En términos mensuales (enero de 2018 sobre diciembre de 2017), la compraventa de viviendas se disparó un 46,8%, su mayor repunte mensual en un mes de enero desde hace al menos cinco años.

El pasado mes de enero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en la Comunidad Valenciana (190), Baleares (174) y Cantabria (144).

Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el primer mes del año, con 8.988 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.409), Cataluña (7.334) y Madrid (6.526).

Todas las comunidades incrementaron el número de compraventas de viviendas en enero en tasa interanual. Los mayores avances se registraron en Asturias (+55,7%), Comunidad Valenciana (+40,5%) y Murcia (+38,8%), mientras que los menores aumentos correspondieron a Extremadura (+1,3%) y Aragón (+5,2%).

El total de fincas transmitidas sube un 13%

Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de enero alcanzaron las 176.911, cifra un 13,2% superior a la del mismo mes de 2017 y la más alta desde octubre de 2008.

Por compraventa se transmitieron un 17,6% más de fincas que en enero de 2017, mientras las transmisiones por donación cayeron un 17,4%, las operaciones por permuta subieron un 9,1% y las transmitidas por herencia avanzaron un 15%.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 18,9% en enero pasado, hasta un total de 13.728 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 17,3%, hasta 80.332 operaciones.

En enero, el mayor número de compraventas de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (833), Aragón (732) y Castilla y León (713).

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

seguirá subiendo
A Favor
En Contra

Es evidente,el cambio de manos que ha habido entre los Fondos Inmobiliarios y los Bancos es increí­ble, estamos hablando de más pisos que el Sareb . A parte hay Fondos que han vendido sus activos a otros porque ya no les interesa el mercado español, otros docenas de miles.

Hay que inventariar, los pisos, cambiarlos de nombre, ir al Notario, etc. Vamos a tener supuestas "ventas" en los próximos meses hasta que los nuevos tenedores puedan incribir sus cientos de miles de propiedades.

Puntuación 16
#1
back street
A Favor
En Contra

Claro... ahora que han bajado precios.. los que pueden, tienen pasta compran viviendas.. y los currantes de abajo nada de nada que con 900 eur y sin tener ahorrada la entrada no te dan préstamos.. Pero cómo ahorrar con 900 eur ??

Puntuación 8
#2
Positivorealista
A Favor
En Contra

Datos objetivos, después vendrán los frustrados, los envidiosos, a decir que esto es una catástrofe, que la burbuja volverá a estallar, etc..........

Puntuación -16
#3
Financiero
A Favor
En Contra

#2 pero como te van a dar un préstamo con 900 Eur? De donde te van a sangrar los intereses, los seguros, como vas a mantener la casa?

Recuerda que la vivienda no es una inversión, es un GASTO!

Igual que no te darí­an un préstamo para un BMW o Mercedes, como lo vas a mantener y con que lo vas a pagar con 900 Eur?

Puntuación 8
#4
A Favor
En Contra

Pero si el precio está infadí­simo y mantenido

Puntuación 13
#5
A Favor
En Contra

Los polí­ticos debaten para aumentar el gasto píºblico cuando tenemos tipos de interés al cero y el BCE financiando el estado, cuando baje la marea del apoyo financiero se verá que es lo que hay debajo, y será mucho naufragio y un paí­s de pandereta, pues eso hipotequense a. 30 años que ya salimos del,pozo ajjajaja, igual en unos años 900€ es un dineral ajjajaja

Puntuación 9
#6
fernando
A Favor
En Contra

Si no se controla la especulación con la vivienda y los jóvenes no pueden acceder a una; si no se suben los sueldos y aumenta el empleo, la natalidad seguirá disminuyendo; si ya sobran viviendas en España y muchas serán heredadas, sobrarán en poco tiempo muchas más, se derrumbarán lo precios y se acabará el chiringuito de la vivienda para especuladores, Bancos, promotores etc.

Puntuación 15
#7
Ysidsi
A Favor
En Contra

Y si mi abuela tuviera pito, no serí­a mi abuela, serí­a mi abuelo.

Puntuación 3
#8
Paco
A Favor
En Contra

"Datos objetivos, después vendrán los frustrados, los envidiosos, a decir que esto es una catástrofe, que la burbuja volverá a estallar, etc.........."

Vamos a ver:

- No es frustrado decir que se vende más porque los precios no tienen nada que ver con 2007 (o 2008).

- No es de frustrados decir que si la población baja, la vivienda es un activo cuyo valor irá perdiendo dinero con el tiempo a largo plazo.

- No es de frustrados decir que con tipos de interés negativo y teniendo un componente de inversión importante la vivienda es difí­cil saber cuál es su valor.

Pero:

- Sí­ es de frustrados creer que la vivienda se revalorizará siempre.

- Sí­ es de frustrados creer que siempre se tiene la razón.

- Sí­ es de frustrados repetir en este diario desde 2008 que te estás haciendo de oro comprando viviendas. Si compraste en 2008 mal negocio hiciste.

Puntuación 16
#9
lisandro
A Favor
En Contra

Recibiendo más de 80 millones de turistas la vivienda en España va a seguir subiendo. En mi opinión en 2 o 3 años los precios van a estar arriba del máximo de 2007.

Puntuación -16
#10
Pausanias
A Favor
En Contra

"Recibiendo más de 80 millones de turistas la vivienda en España va a seguir subiendo. En mi opinión en 2 o 3 años los precios van a estar arriba del máximo de 2007."

Teniendo el mismo níºmero de nacimientos que en el siglo XVII cuando España tení­a 8 millones de habitantes la vivienda en España va a bajar. En mi opinión en 5 ó 6 años los precios van a bajar aíºn más que en 2008.

Puntuación 14
#11
Proyección de la demanda
A Favor
En Contra

Que cada cual juzgue con los datos en la mano:

Datos demográficos (INE)

2011 47 190 493

2012 46 818 216

2013 46 771 341

2014 46 704 314

2015 46 624 382

2016 46 468 102

Proyecciones (INE)

2017 45 707 219

2018 45 445 722

2019 45 179 564

2020 44 909 394

2021 44 635 963

2022 44 360 074

2023 44 082 671

Puntuación 5
#12
nicaso
A Favor
En Contra

# 4

Aunque parezca mentira la compra de vivienda está considerada una inversión y no un gasto en un bien de larga duración. Esta seguramente es la causa de tanta especulación ya que no cuenta para el cálculo del IPC.

En vez de soltarnos tantos níºmeros en el artí­culo porque no nos explican quienes son los compradores y vendedores porque demandantes naturales hay a manta pero insolventes tambien.

Puntuación 7
#13
Esta claro que se venden cada dia mas
A Favor
En Contra

Eso si,compra quien puede y no quien quiere.Para comprar vivienda hay que hacer muchos sacrificios pero vivir de alquiler eso si que sale caro...

Puntuación 2
#14
Sevillo
A Favor
En Contra

Que si

Los pisos subiran un 200%

Y nunca bajaran

Puntuación 2
#15
juniper
A Favor
En Contra

The bubble is near....

Puntuación 1
#16