MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
UGT reclama que las ayudas del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 aprobado este viernes por el Consejo de Ministros sean extensibles a colectivos vulnerables como las víctimas de violencia de género, la población extranjera, los desahuciados y las familias con todos o parte de sus miembros en situación de desempleo.
Según ha explicado en un comunicado, las líneas de actuación de este programa se centran en jóvenes de menores de 35 años, personas mayores, el fomento de parques públicos de viviendas en alquiler y la rehabilitación energética y las posibles soluciones a problemas de accesibilidad en las viviendas, con las que coincide "de manera positiva", aunque cree que las ayudas deberían hacerse también extensibles a "colectivos vulnerables".
El sindicato también ha pedido dotar al plan de una memoria sobre su impacto económico y presupuestario y de objetivos cuantitativos desglosados por autonomías, facilitando información regular y periódica para conocer el número de actuaciones que se pretende alcanzar en cada programa presupuestario, las ayudas que se pretenden conceder en cada anualidad y la cifra de viviendas a rehabilitar o a construir. Asimismo, ha señalado la importancia de mejorar la coordinación entre Estado, Comunidades Autónomas y los ayuntamientos.
"Entendemos que un plan de esta magnitud, dotado con suficiencia presupuestaria, puede contribuir de manera beneficiosa sobre la rehabilitación urbana y residencial, creando empleo de calidad y generando un considerable ahorro de energía y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero", ha apuntado, para lo que considera necesario "adoptar mecanismos de seguimiento y evaluación de los objetivos".
Desde UGT han advertido que permanecerán "atentos" a la tramitación parlamentaria de la norma para proponer a los diferentes grupos parlamentarios los cambios normativos que crean "oportunos".
Relacionados
- Fundación Cares y Aeutransmer colaboran para la integración laboral de colectivos vulnerables
- Carnero asegura que la Verónica "sigue viva" en la labor de las asociaciones que velan por colectivos vulnerables
- El alcalde destaca el impulso a las 80 viviendas sociales de Las Fuentes para colectivos vulnerables
- Koopera y Clece impulsan el acceso al empleo de colectivos socialmente vulnerables
- La Junta destina 2,8 millones para los proyectos sociales que trabajan con los colectivos más vulnerables