MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Izquierda Unida (IU) quiere que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, explique en el Congreso por qué la siniestralidad laboral se ha incrementado estos años. En concreto, según denuncia, en 2017 fallecieron un total de 618 trabajadores.
La federación de izquierdas, integrada en el grupo de Unidos Podemos, ha registrado en el Congreso, a través de su diputada Isabel Salud, una petición de comparecencia para que Báñez rinda cuentas "ante el grave incremento de las muertes debidas a accidentes laborales, así como de los propios accidentes de estas características en los últimos meses".
Asimismo, Salud ha solicitado una ristra de documentación con el fin de recabar toda la información disponible sobre la evolución del número de siniestros mortales como con baja laboral ocurridos durante la jornada de trabajo en los últimos cinco años, con datos desagregados por comunidades autónomas y sector de actividad.
Para la diputada de IU, estas "muertes silenciadas" están provocadas "por la inaceptable precariedad del empleo y la falta de medidas de seguridad" y "son fruto de un sistema económico cuyo único interés es obtener el máximo beneficio, sin tener en cuenta ni la vida ni el bienestar de las personas".
En 2017 fallecieron un total de 618 trabajadores y trabajadoras, cerca de 12 a la semana, critica la diputada, que ha aseverado que "las personas trabajadoras no pueden ir cada día con miedo a no volver de sus tareas". "La precariedad mata y el Gobierno es el responsable directo de velar y garantizar que las empresas respeten la legislación sobre seguridad", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez pide "responsabilidad" a los grupos parlamentarios para alcanzar un acuerdo sobre pensiones
- Economía/Laboral.- Báñez urge al acuerdo en el Pacto de Toledo para que cada día haya "más y mejores pensiones"
- Economía/Laboral.- Báñez cree que el Pacto de Toledo conseguirá un acuerdo "de aquí a la primavera"
- Economía/Laboral.- Báñez quiere que el contrato de formación sea para jóvenes "de hasta 30 años"
- Economía.- Báñez defiende que la reforma laboral "ha dinamizado la negociación colectiva", con un 32% más de convenios