Economía

El Gobierno encarga a la AIReF un estudio sobre los efectos de las prestaciones de ingresos mínimos

El presidente de la AIReF, José Luis Escrivá.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se encarga a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) la realización de un estudio sobre prestaciones de ingresos mínimos. l La factura de la renta mínima de 426 euros: 15.000 millones para cubrir a dos millones de personas

El encargo a la AIReF se realiza a instancia de los distintos grupos parlamentarios, que manifestaron su interés en la elaboración de dicho informe. De acuerdo con la ley de 2013, la competencia para la solicitud de estudios a la AIReF corresponde al Gobierno, al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), a la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) y a la Comisión Financiera de la Seguridad Social.

El plan de trabajo previsto tendrá una duración aproximada de seis meses, a contar desde el momento en que se encuentre disponible la información, y el importe total presupuestado es de 146.574,56 euros.

El estudio deberá contemplar un análisis integral de los programas y ayudas ya existentes, y un análisis comparado de los sistemas o ayudas similares que existan en países de nuestro entorno y, en particular, de la Unión Europea.

Asimismo, deberá recoger un análisis en profundidad del programa de renta mínima que incluya una estimación de su coste, una evolución de sus efectos y una valoración del impacto sobre la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky