La secretaria de Comunicación y Estudios Sindicales de USO, Laura Estévez, ha advertido este viernes de que el paro bajó en febrero "por inercia" y no debido a que se hayan adoptado medidas para combatirlo.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Febrero da tradicionalmente un respiro a los datos del paro. Una ligera bajada que nada tiene que ver con que se hayan tomado medidas para fomentar el empleo, sino al contrario", ha indicado Estévez.
Aunque considera que cada descenso del desempleo, por mínimo que sea, es una buena noticia, la responsable de Comunicación de USO ha insistido en que el mercado laboral sigue notando la "inercia", no sólo en cifras globales, sino en el hecho de que no se están corrigiendo los problemas estructurales del empleo.
En su opinión, el dato más positivo de los registros de empleo de febrero es la afiliación a la Seguridad Social, que está en máximos desde el inicio de la crisis.
No obstante, considera que se necesitan "cambios urgentes" en la financiación del sistema de pensiones para garantizar su sostenibililidad.
Relacionados
- Economía.- Fitch confirma el rating 'AAA' de la UE, pero advierte de su significativo riesgo de crédito
- Fitch confirma el rating 'AAA' de la UE, pero advierte de su significativo riesgo de crédito
- Fitch hunde más a Brasil en el bono basura por el elevado déficit y el fracaso de reformas
- Fitch baja el rating de Brasil tras no sacar adelante la reforma de la Seguridad Social
- Economía.- Fitch baja el rating de Brasil tras no sacar adelante la reforma de la Seguridad Social