Economía

El conflicto secesionista desploma un 6% el gasto de los turistas extranjeros en Cataluña

Foto: Dreamstime

La lista de los daños en la economía generados por el conflicto independentista es extensa, y más severa en el caso particular de Cataluña. Según los últimos datos arrojados en el último informe Perspectiva Global del Turismo de Compras 2017, publicado por Global Blue, el gasto en compras de los turistas de fuera de la UE cayó en un 6% en Cataluña entre los meses de noviembre del pasado año y enero de 2018, arrastrando también a los ingresos generados en el conjunto de España hasta un 4%.

Este hecho, como explica el director general de Global Blue España, Luis Llorca, se debe a que "en Cataluña se concentra el 50% de los gastos por compras de los turistas extracomunitarios" en nuestro país, y además, "el 25% de este gasto se concentra en el Paseo de Gracia de Barcelona".

Así, el estudio concluye que, a diferencia de lo ocurrido en el mes de agosto tras los atentados en la Ciudad Condal, cuando se experimentó un retroceso de la actividad comercial en los diez días posteriores, la extensión en el tiempo del conflicto "ha erosionado la imagen de España como destino de compras en el exterior", alejando el turismo de alto valor añadido.

Aumentan las llegadas

Más allá, a pesar de la coyuntura en Cataluña, el mercado turístico español continúa mostrando su fortaleza. Así lo recoge la última estadística de Frontur publicada este jueves por el INE, que muestra un incremento del 5,2% en la llegada de turistas internacionales a España (4,1 millones) el pasado mes de enero en comparación al mismo periodo de 2017. Además, esta cifra supone un bálsamo en las maltrechas estadísticas de Cataluña, donde estas visitas se elevaron un 2%.

Así, el principal emisor de turistas fue Reino Unido (un 19,5% del total), que experimentó un incremento de dos décimas respecto al año anterior, seguido de Alemania y Francia, que registraron aumentos de visitantes del 4,2% y el 5,8%, respectivamente. Y el principal destino que eligieron estas personas fue Canarias, que acogió al 28,8% de los turistas internacionales.

Por otro lado, el gasto total realizado por estas personas en España alcanzó en enero los 4.501 millones, lo que significa un incremento interanual del 5,6%. Un menor avance experimentó sin embargo el gasto medio por turista, que se situó en los 1.095 euros (0,3% respecto a enero de 2017), mientras que el gasto medio diario se elevó un 2,3%, hasta los 132 euros.

Cae un 42,5%

Se trata de la caída del turismo de internacional de negocios registrada en enero en Cataluña en comparación al primer mes de 2017, según Idescat. Un dato que, no obstante, no impidió que el responsable del Mobile World Congress, John Hoffman, confirmase el jueves que el evento se volverá a celebrar en Barcelona el próximo año 2019, entre los días 25 y 28 de febrero.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ferrusolo
A Favor
En Contra

No importa: la sarna, con gusto, no pica. Además los tontos españoles seguimos pagando.

Puntuación 2
#1
Serenidad
A Favor
En Contra

Visto que la independencia no es posible desde ningíºn punto de vista, confí­o en la sensatez de la mayorí­a de los catalanes para ir dejando atrás esta página negra de su historia y que vayan aceptando la realidad.

Pronto volverán la calma y la prosperidad a esa zona tan querida de España.

Puntuación 4
#2
No compro nada catalan
A Favor
En Contra

Para que encima me odien...

Puntuación -2
#3
A #3
A Favor
En Contra

¿Los votantes de C´s, PSOE, Podemos y PP también te odian? Sus votos, opuestos a la independencia, superan en níºmero a los de los independentistas de las tres formaciones restantes. Han perdido porque son cuatro contra tres y la ley electoral española favorece a los otros al tener el voto más concentrado.

Pues esos votantes también trabajan en esas empresas que quieres boicotear. Basta de agresiones. Todos, nos guste más o menos a unos y a otros, estamos en el mismo barco y lo estaremos para siempre. Así­ que rememos en la misma dirección y dejemos de tratar de hundirlo.

Podemos hacerlo.

Puntuación 0
#4
Vacilón
A Favor
En Contra

Es porque todos los turistas han cambiado el destino, ahora la moda es Tabarnia y sus colonias.

Puntuación -1
#5
Alejandro
A Favor
En Contra

Nº2 Llamas querida, cuando tu gobierno el 1 de octubre actuo con violencia y dejo a un pobre hombre sin ojo, todo por no dejar votar.

SPAIN IS TURKEY.

Puntuación 4
#6
Javier
A Favor
En Contra

El "procés" lleva más de 8 años escuchándose. Durante esos 8 años no ha parado de crecer el flujo de turistas. Lo que que ha parado, y en seco, el flujo de turistas ha sido cuando el muno entero ha visto a una policia que aporrea a ancianos, niños y mujeres en el que se supone que es un estado democrático. ¿Tu te irí­as de turismo a un paí­s dónde ves que la policí­a actíºa así­?

Puntuación 2
#7
Alejandro
A Favor
En Contra

Nº7 Grande

Hubiese sido mas logico e inteligente esperar a que acabase la jornada electoral y entrar sin porrazos a por las urnas.

Pero parece que Rajoy prefirio utilizar la fuerza.

Puntuación 1
#8
Joan
A Favor
En Contra

Paro en CAT febrero: -4000.

Paro en España: -6000.

ui sí­... CAT va fatal! Se han ido todas las empresas!

Enero fue el año record de turistas en CAT. Con una subida respecto del 2017 superior a España.

Informaros bien. Vaya ridí­culo!

Puntuación -1
#9
A Favor
En Contra

y van los primos y se lo creen..........Catalunya registró el mayor descenso en níºmero de parados en Febrero(-4.685) y el segundo mejor dato de afiliación: con 110.952 ocupados más

El paro registrado disminuye en 11 comunidades autónomas entre las que destacan: Cataluña (-4.685), Baleares (-3.338) y la Comunidad Valenciana (-2.045). Mientras que Andalucí­a se sitíºa al frente de las seis regiones que registraron aumentos del paro, seguida por la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia.........y eso que en Cataluña estan muertos....jajajajajaja.....pues en Madrid ya huelen los muertos.

No seais borregos y no os dejeis engañar.

Puntuación 0
#10