PARIS, 1 (EUROPA PRESS)
El grupo francés de servicios públicos Suez contabilizó un beneficio neto atribuido de 302 millones de euros al cierre del ejercicio fiscal 2017, lo que representa un descenso de un 28% respecto a las ganancias percibidas un año antes, según informó en un comunicado.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía fue de 2.641 millones de euros, un descenso del 0,4% respecto al año anterior, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se mantuvo prácticamente estable, al situarse en 1.284 millones de euros.
Estos datos recogen el impacto negativo de 73 millones de euros derivados de un plan de salidas voluntarias y de 44 millones de euros por costes de adquisición del negocio de aguas industriales de General Electric (GE), operación que anunció en marzo de 2017.
"Uno de los aspectos más destacables de 2017 fue la adquisición de GE Water. Sin embargo, ciertos ítems específicos que surgieron a finales de año nos impidieron alcanzar nuestros objetivos en términos de rentabilidad", ha explicado el consejero delegado de SUEZ (SZEB.BR)(SZE.PA) Jean-Louis Chaussade.
Asimismo, el grupo ha decidido implementar un nuevo plan de reducción de costes dirigido principalmente a Francia y España, donde busca aumentar las sinergias. A nivel internacional, Suez tomará medidas adicionales para acelerar su desarrollo.
Según ha explicado la compañía, las cuentas referidas a los últimos tres meses incluyen un impacto de 45 millones de euros a causa de la situación "especial" en Cataluña, así como por costes asociados a la decisión de rescindir dos contratos de servicios en Africa, Medio Oriente e India.
Concretamente en España, los gastos de Suez aumentaron a 15 millones de euros a raíz de la incertidumbre política por el desafío independentista en Cataluña, aunque también descendieron los ingresos de la división de agua en el país en 20 millones de euros a raíz de la nueva tarifa que entró en vigor a finales de 2016 en Barcelona.
La cifra de negocio de Suez durante los doce meses finalizados el pasado 31 de diciembre se elevó a 15.871 millones de euros, un 3,5% más que la facturación alcanzada en 2016.
Por otro lado, el consejo de administración ha propuesto el reparto de un dividendo de 0,65 euros por acción con cargo a las cuentas de 2017.
CAMBIOS EN EL COMITE DE DIRECCION
Suez también ha reafirmado sus previsiones de crecimiento para 2018, de forma que prevé que sus ingresos se impulsen un 9% a tipo de cambio constante, el Ebit se eleve un 10% y que el dividendo se mantenga en alrededor de 0,65 euros por acción.
El grupo de servicios públicos ha anunciado cambios en el comité de dirección con siete nuevos nombramientos, entre los que se incluye Angel Simón como nuevo director general adjunto para España, América del Norte y América Latina, Isabelle Calvez como directora de recursos humanos o Frédérique Raoult como director de comunicación y desarrollo sostenible.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo Vértice abandona los 'números rojos' en 2017 tras lograr un beneficio de 28,6 millones
- Economía/Empresas.- Renta Corporación multiplica por tres su beneficio neto en 2017, hasta los 12,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- El grupo San José dispara un 52% su beneficio
- Economía/Empresas.- Abengoa logra un beneficio de 4.284 millones en 2017 tras las millonarias pérdidas de un año antes
- Economía/Empresas.- Elecnor eleva un 4% su beneficio en 2017, hasta los 71 millones