La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado la situación desigual a la que se ven abocados los pensionistas del sector primario "tras toda una vida de duro trabajo" y hace un llamamiento a la movilización de toda la sociedad en defensa de unas pensiones públicas dignas "que no dejen de lado a nadie", según ha informado en un comunicado.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En concreto, según las últimas cifras oficiales, la pensión media del sector primario es de 709,85 euros, frente a los 1.208,40 del resto de sectores. "La pensión media de los agricultores y ganaderos es un 41% inferior a la de cualquier trabajador del resto de sectores. Vivimos en una situación de clara desventaja y exclusión que justifica de sobra que exijamos aquello a lo que tenemos derecho", aseguran desde la organización agraria.
De esta forma, UPA hace un llamamiento a participar en las concentraciones que tendrán lugar mañana en distintas ciudades de España, así como a mostrar el apoyo a la campaña del lazo marrón contra la "subida de mierda" de las pensiones de este año del 0,25%.
"El día 22 llegamos hasta la puerta del Congreso, mostrando que los jubilados y pensionistas no nos conformamos. La lucha por las pensiones dignas debe preocupar también a los trabajadores y trabajadoras de hoy y del futuro", han asegurado desde la organización agraria.
Relacionados
- Cumbre Social llama a secundar la huelga del 8M, movilización "necesaria" ante la "intolerable" situación de la mujeres
- ELA denuncia la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y llama a la movilización
- Maíllo critica que el Gobierno central "toma el pelo" a los pensionistas y llama a participar en la movilización del 22