BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado del grupo MásMóvil, Meinrad Spenger, ha afirmado que está ultimando la compra del espectro en la banda de los 3,5 Ghz propiedad de Neo Sky sobre el que la operadora tiene un derecho de uso exclusivo, al mismo tiempo que ha admitido que también es "probable" que participe en la próxima subasta de espectro en esa banda que celebrará en breve el Gobierno.
En una rueda de prensa en el marco del Mobile World Congress (MWC), Spenger ha incidido en que la firma tiene derechos de uso sobre 40 MHz en la banda de 3,4 GHz - 3,6 GHz y "posiblemente" lo comprarán en las próximas semanas, incluso antes de las subasta que realizará el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
A este respecto, 'El Economista' detalla que MásMóvil formalizará antes de finales de abril la compra de Neutra Network Services, la filial de Neo Sky que es propietaria de esas frecuencias de 3,5 GHz. Así, explica que aunque el cuarto operador adquirió el Grupo Neo Sky en mayo de 2015, la filial de esa sociedad es la titular de las redes aún no estaba integrada en el grupo que dirige Spenger.
En este sentido, ha defendido que MásMóvil es "bastante pionera" en el uso de la banda de frecuencia de 3,5GHz, que es clave para el desarrollo del 5G, donde ya tiene clientes gracias a esos derechos de uso del espectro que ahora tiene intención de adquirir.
Por ello, ha considerado que MásMóvil se encuentra en una "posición muy beneficiosa" y "privilegiada", porque además tiene menos necesidades de espectro porque tiene menos clientes. "Por lo tanto, no tenemos una urgencia de comprar 100 Mhz que otros pretenden", ha incidido.
En conclusión, ha asegurado que están "muy tranquilos" porque están "más avanzados" que el resto de operadores, aunque ha reconocido que es "posible o probable" que participe en la subasta que ha anunciado el Gobierno para la banda 3,6 GHz - 3,8 GHz.
Sin embargo, ha apuntado que existen otras formulas diferentes para tener acceso a este espectro además de las subastas, como compartir frecuencias con otros operadores o establecer acuerdos de roaming nacional, que se van a evaluar en las próximas semanas y en los próximos años.
Por otro lado, ha agregado que también sería interesante entrar en detalles como si el límite de 120 MHz fijado para esta subasta se aplicará también para la mutualización de ese espectro. "Si se abre este camino me parece muy positivo porque permitiría un uso mas eficiente de los recursos", ha agregado, quien también ha recordado que su empresa ya ha apagado la red 2G.
Asimismo, ha remarcado que el acuerdo que renovó este martes con Orange no "discrimina entre tecnologías" en lo referente al contrato de roaming nacional, por lo que podrá acceder a la red 5G de Orange cuando este disponible en un futuro y se evitará el conflicto que mantuvieron con el 4G y en la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) les dio la razón.
Relacionados
- El Salvador recibe las cartas credenciales del nuevo embajador de México
- Las cuatro prioridades de México en la negociación del TLCAN
- México multa a compañía de magnate del acero por manipulación de mercado
- Trump visitará en marzo los prototipos del muro con México, según The Washington Post
- Activistas protestan por mala calidad del aire en la Ciudad de México