MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Endesa se ha mostrado dispuesta a asumir el desmantelamiento de las centrales nucleares, tal y como pretende el ministro de Energía, Alvaro Nadal, pero siempre que se le devuelvan las cantidades aportadas a Enresa.
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del ejercicio 2017, Bogas abrió la puerta de la compañía a que la compañía se haga cargo de esta tarea, que no tendría impacto en sus cuentas, aunque lo vinculó a la devolución de los importes aportados a Enresa, la sociedad pública encargada de esta tarea, que cifró en unos 1.185 millones de euros en el caso de la eléctrica.
A este respecto, consideró que Enresa podría dedicarse solamente a la gestión de los residuos, mientras que las dueñas de las nucleares asumirían su desmantelamiento, lo que supondría una rebaja fiscal de más del 20% de las cantidades que aportan a la sociedad pública.
Entre los años 1984 y 2005 se recaudaron fondos para el desmantelamiento futuro de las centrales nucleares por medio del recibo de la luz de los consumidores.
Sin embargo, a partir de ese año se aplica una tasa a las empresas por contaminar, de donde se surte al fondo de Enresa, que acumula en la actualidad unos 5.000 millones de euros, cantidad que sería insuficiente para abordar el cierre y desmantelamiento de todo el parque nuclear.
CREE QUE NO DEBE HABER NINGUNA REVISION DE LA RETRIBUCION.
Respecto a la posible revisión de la retribución de las actividades del sector anunciada por el Gobierno antes de la conclusión del periodo previsto, Bogas consideró que la Ley debe "ser respetada", por lo que señaló que no se debe producir ningún cambio al respecto antes de tiempo y añadió que con estas propuestas se puede generar inestabilidad, "lo que preocupa a los inversores".
Además, añadió que no tendría justificación adelantar una revisión en la retribución, tal y como pretendía el ministro de Energía, Alvaro Nadal, ya que el sistema no genera actualmente déficit, y mostró la predisposición de la compañía a hablar sobre cualquier cambio regulatorio.
Finalmente, el consejero delegado de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)indicó que la compañía mantendrá su política de dividendo en 2018 con un 100% del 'pay out', con el pago de una retribución mínima de 1,33 euros por acción.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa, Cruz Roja y Ecodes se unen contra la pobreza energética
- Economía.- Endesa identifica 29 proyectos eólicos para construir los 540 MW que se adjudicó en la subasta de mayo
- Economía.-(Amp.) Gas Natural y Endesa realizan la primera transacción de energía con tecnología blockchain en España
- Economía.- Gas Natural Fenosa y Endesa realizan la primera transacción de energía con tecnología blockchain en España
- Economía/Empresas.- Endesa compra a Gestinver cinco parques eólicos con una capacidad de 132 MW por 178 millones