MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El que fuera presidente de Caixa Catalunya entre 2005 y 2010 y exministro socialista, Narcís Serra, ha reconocido este miércoles en el Congreso que la estructura inmobiliaria de la caja, Procam, alimentó la burbuja inmobiliaria y que conocían el riesgo que suponía en caso de dificultades económicas.
Durante su intervención ante la comisión que investiga la crisis económica, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros, Serra ha reconocido que la propia estructura de Procam "tendía a la burbuja", ya que concertaba alianzas con diferentes promotores inmobiliarios por todo el país.
"A primera vista era muy inteligente, porque con cuatro o cinco empleados de control se manejaba una pirámide amplia. Ya les digo que era la cuarta inmobiliaria de España. ¿Qué no se hizo bien? Construir una estructura desmesurada respecto a las posibilidades de las cajas, y sobre todo encerraba un peligro enorme en caso de que se produjera una crisis económica", ha aseverado.
En todo caso, Serra ha asegurado ante los diputados que propuso "desmantelar" esta estructura en 2006, incluso sin tener en cuenta la idea de que se pudiera avecinar una crisis económica, pues cree que "el mecanismo no era bueno". "Varios elementos, como el coste de obtención de los fondos necesarios para la expansión o la estructura del instrumento inmobiliario eran insostenibles a medio plazo", ha dicho.
Relacionados
- Economía.- La oferta es insuficiente, pero el alquiler está lejos aún de la burbuja inmobiliaria, según Alquiler Seguro
- Economía.- La banca canadiense, sueca y australiana, vulnerable ante una burbuja inmobiliaria, según Moody's
- Economía.- El BCE no aprecia signos de 'burbuja' inmobiliaria en la eurozona
- Economía.- Fitch advierte de una burbuja inmobiliaria en los centros de las grandes ciudades en España
- Diez ciudades alertan del creciente riesgo de la burbuja inmobiliaria para la economía de China