BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
El Plan de Acción Atlántico, programa de la Unión Europea, para revitalizar la economía marina y marítima de la zona atlántica, ha invertido casi 6.000 millones de euros en más de 1.200 proyectos, según un informe elaborado por consultores independientes y publicado este lunes por la Comisión Europea.
Este plan fue aprobado en 2013 para impulsar la actividad económica marítima de España, Portugal, Francia, Reino Unido e Irlanda, así como de las regiones ultraperiféricas de los cinco países, como las Islas Canarias.
La revisión intermedia de este programa ha identificado que más de 1.200 proyectos pueden atribuirse a la implementación de este plan, que representan casi 6.000 millones de euros. La financiación proviene tanto de fondos europeos como del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y de fuentes nacionales, regionales y privadas.
En concreto, se han invertido 2.400 millones de euros en un centenar de proyectos dedicados a mejorar la accesibilidad y conectividad principalmente de infraestructuras portuarias en España y en Irlanda.
También se han destinado 2.100 millones a unos 500 proyectos centrados en el medio ambiente, desde el desarrollo de energías renovables marinas en Francia a nuevas aplicaciones biotecnológicas en Portugal. Otros 500 proyectos se han beneficiado de 750 millones que se han dedicado al desarrollo de innovaciones como conectividad de banda ancha en áreas remotas de Escocia.
Finalmente, 360 millones de euros se han utilizado para financiar un centenar de proyectos centrados, por ejemplo, en impulsar la inclusión social mejorando las infraestructuras turísticas en Gales (Reino Unido).
Bruselas ha destacado en un comunicado que utilizará los resultados de este estudio para alimentar un debate con los Estados miembros involucrados y para mejorar su rendimiento hasta 2020, año en el que debe finalizar.
Esto podría incluir la introducción de objetivos e indicadores más específicos para evaluar los próximos resultados y para diseñar más proyectos transfronterizos, con una mayor participación de las regiones costeras.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 23 de febrero de 2018
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 22 de febrero de 2018
- Economía/Motor.- Toyota permitirá probar el Mirai en el Congreso Europeo de la Energía del Hidrógeno en España
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 21 de febrero de 2018
- Economía.- Bruselas avisa a EEUU de que tomará medidas si impone restricciones comerciales al acero europeo