
El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, ha confirmado que su formación quiere que el Reino Unido tenga una unión aduanera con la Unión Europea (UE) tras el Brexit, cuya fecha está fijada para el 29 de marzo de 2019.
En un discurso en Coventry (centro de Inglaterra), el líder del principal partido de la oposición aclaró su posición antes de que el Reino Unido empiece una nueva fase de las negociaciones sobre el Brexit, centrada en el periodo de transición.
"El laborismo buscará negociar una nueva y exhaustiva unión aduanera entre el Reino Unido y la UE para asegurar que no hay aranceles con Europa, y para evitar la necesidad de tener una frontera dura con Irlanda del Norte", afirmó el líder izquierdista.
La nueva relación tiene como objetivo, dijo, asegurar que "cumplimos con nuestro ambicioso programa económico, tomar los pasos esenciales para intervenir, mejorar y transformar nuestra economía y construir una economía para el siglo XXI que funcione para muchos, no para unos pocos".
Corbyn insistió en que en las negociaciones con Bruselas, debe darse prioridad a "los empleos de la gente", por lo que se comprometió a construir un Reino Unido "más próspero y más igualitario", en el que "cada región (del país) se beneficie y ninguna comunidad quede relegada".
El domingo, el portavoz laborista del Brexit, Keir Starmer, ya había adelantado que su formación estaba a favor de negociar un nuevo acuerdo libre de aranceles con la UE para que las empresas del Reino Unido puedan tener acceso al mercado comunitario.