Zaragoza, 22 oct (EFECOM).- El director de la Escuela de Altos Estudios de París, Alain Touraine, impartirá mañana, lunes, en Zaragoza la conferencia "El nuevo paradigma de la economía mundial", con la que se inauguran los cursos "CAI en el siglo XXI" sobre economía mundial, que se desarrollarán hasta el 4 de junio de 2007.
Touraine es uno de los más influyentes sociólogos e intelectuales contemporáneos, autor de varias decenas de libros traducidos a numerosas lenguas y, en particular, creador del concepto "sociedad postindustrial" con su libro del mismo título en 1969, se informa en un comunicado de la CAI.
Ha recibido varias condecoraciones en Europa y América Latina, entre ellas la Orden de la Legión de Honor, la medalla Erasmus otorgada por la Academia Europea y numerosos Doctorados Honoris Causa en Europa, Canadá y América Latina.
Es también miembro honorario extranjero de la Academia Americana de Artes y Ciencias, de la Academia Polaca de Ciencias, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Brasileña de Letras y miembro de la Academia de Historia Argentina.
En el ciclo de conferencias "CAI en el siglo XXI" participarán, además, el francés Michel Camdessus, el estadounidense Jeffrey Williamson y los españoles Juan Velarde y Luis Angel Rojo, entre otros.
"CAI en el Siglo XXI" proseguirá los próximos tres años con cursos monográficos sobre ética, medio ambiente y tecnología, en los que también participarán exportes internacionales que analizarán la situación de la sociedad en el inicio del siglo XXI.
Esta programación da continuidad a las múltiples actividades organizadas el pasado año para conmemorar el 100 aniversario de Caja Inmaculada. EFECOM
agm/jla
Relacionados
- El FMI ve riesgos crecientes en la economía mundial
- La economía mundial sigue fuerte pero aumentan los riesgos - FMI
- Economía/Macro.- El FMI eleva 3 décimas las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para 2006, hasta el 5,1%
- El FMI eleva su previsión de crecimiento para la economía mundial hasta el 5,1%
- Rato hablará en seminario de la OPEP sobre la economía mundial