Economía

Economía.- CC.OO. cree que se perdió una oportunidad para fusión de cajas vascas que no se presentará en futuro próximo

BILBAO, 1 (EUROPA PRESS)

CC.OO. de Euskadi consideró hoy que el resultado de la votación de la Asamblea General de Kutxa sobre su fusión con BBK es una "muy mala noticia para la economía y la sociedad vasca y para la plantilla de ambas cajas" y advirtió de que "se ha perdido una gran oportunidad que no se volverá a presentar en el futuro próximo".

En un comunicado, el sindicato señaló que el proyecto de fusión entre Kutxa y BBK, refrendado en esta última por el 72% de su Asamblea, "era un proyecto con sólidos fundamentos económicos y sociales", que se anticipaba a un proceso de fusiones en el sector financiero que ha sido recomendado por instancias que van desde el propio gobierno de España, las autoridades reguladoras y supervisoras como el Banco de España hasta el Comisario de Asuntos Económicos de la UE, el socialista Joaquín Almunia".

Según insistió, suponía la creación de "un potente instrumento financiero y de acción social, en un momento económico especialmente delicado como el actual".

CC.OO. dijo haber apoyado este intento "por sus contenidos económicos y sociales impecables, en el convencimiento de que avanzar en la fusión de BBK y Kutxa era un paso fundamental y que no obstaculizaba una futura fusión con Caja Vital, en condiciones de equilibrio territorial, si sus órganos de gobierno así lo consideraban".

La central sindical lamentó que el proyecto haya "sucumbido a las tensiones políticas y a los intereses electorales, demostrando, una vez más, lo complicado de hacer avanzar proyectos estratégicos para la sociedad mientras sigan primando exclusivamente intereses de partido".

El sindicato reiteró que "se ha perdido una magnífica oportunidad," y lamentó que "no será fácil que se vuelva a presentar en el próximo futuro, al contrario de lo que algunos de los que se han opuesto a la fusión plantean alegremente".

En ese sentido, subrayó que "los argumentos que algunos han esgrimido hasta el mismo viernes en las propias asambleas para oponerse a la fusión de BBK y Kutxa son contra la fusión a tres" y confió en que el proyecto "no se vea acuciado por los efectos de la evolución de la situación económica y se tenga que abordar en peores condiciones".

CC.OO. consideró que "el argumento de que es necesario un clima político menos crispado remite a un futuro indeterminado e impredecible a corto plazo" y, en lo que al campo sindical se refiere, afirmó que "se ha vuelto a constatar la incapacidad del sindicalismo nacionalista para asumir una nueva realidad: la tercera parte de la plantilla y del negocio de BBK y Kutxa está fuera del País Vasco".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky