MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Lowi, la marca de telefonía móvil 'low cost' de Vodafone, ha reorganizado su cartera de la tarifas con el objetivo de incrementar la cantidad de datos ofrecidos a sus clientes, hasta un máximo de 20 GB al mes, por el mismo precio o, incluso, un euro menos.
En un comunicado, la compañía detalla que los actuales clientes de Lowi serán "los primeros que se beneficiarán" de las mejoras, ya que, por ejemplo, los que cuentan con 5GB al mes y llamadas a 0 céntimos por minuto pasarán a tener 6GB al mes en su línea móvil por un euro menos.
Por su parte, los que tengan 5GB al mes y 120 minutos o llamadas sin límite pasarán a tener 12GB al mes con el mismo precio, mientras que los que disfruten de 8GB/mes y llamadas sin límite tendrán 20GB/mes en su línea Móvil sin modificaciones en el precio. Los clientes con 4GB al mes o menos seguirán teniendo las mismas condiciones de datos y precio.
Lowi remarca que su nueva oferta de telefonía móvil mantiene su estructura sencilla a elegir entre un volumen de datos móviles (1GB, 2GB, 3GB, 6GB, 12GB o 20GB), acumulando los megas no gastados para el mes siguiente, y tres opciones distintas para los servicios de voz: llamadas por 0 céntimo de minutos (solo para datos iguales o inferiores a 6GB), 120 minuto al mes (solo para datos iguales o inferiores a 12 GB) o llamadas sin límite.
En el caso de su oferta convergente (fibra y móvil), se mantiene una sola velocidad de fibra de 50 Mbps y llamadas sin límites en el móvil, mientras que los clientes que disfrutaban de 5 GB y 8GB de datos móviles tendrán 12 GB y 20GB sin cambios en el precio, 42 y 45 euros, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cristina Ruiz, nueva presidenta del área sectorial de TI de Ametic
- Economía/Empresas.- Telefónica y Huawei empiezan a desplegar redes 4.5G en Bogotá, Monterrey y Río de Janeiro
- Economía/Empresas.- Telefónica registra su mayor subida en bolsa desde diciembre de 2016 tras presentar resultados
- Economía/Empresas.- Arranca la tercera edición de Pascual Startup, que abre sus puertas a estudiantes emprendedores
- Economía.- CEOE pide facilitar el acceso a la financiación de empresas españolas en Irán