MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
McKinsey Institute ha destacado que promover la difusión digital y estimular la demanda del consumidor "será necesario" para "capturar el potencial de productividad" en España, país al que el 'think tank' británico ha señalado como "excepción" al crecimiento de este factor, bajo mínimos históricos, que experimentan Estados Unidos y los países de Europa Occidental.
Según analiza, "el crecimiento de la productividad está comenzando a disminuir nuevamente en España" a medida que el desempleo retrocede lentamente y la contratación aumenta. "Sin embargo, un enfoque en la inversión productiva será crucial para ayudar a renovar el crecimiento de la productividad", subraya.
El informe que ha elaborado la institución analiza la desaceleración de la productividad y el crecimiento en Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, el Reino Unido y Estados Unidos. De la productividad española se desprende que "el crecimiento se recuperará" con incrementos potenciales de "al menos un 2% anual en los próximos diez años", y sitúa el foco en la digitalización.
"España tiene una gran oportunidad de digitalización", señala el estudio, concretando que "las ventas 'online' siguen siendo solo el 4% de todas las ventas minoristas". "Sin embargo, aunque los efectos de la crisis están disminuyendo, la demanda de bienes y servicios a largo plazo puede persistir y retrasar la productividad", advierte, debido, entre otros factores, a la desigualdad de ingresos, la polarización de los mercados laborales o el factor demográfico.
Por todo ello, el estudio recomienda incrementar la contratación pública para digitalizar los servicios públicos, así como invertir en infraestructura y educación digital, garantizar la digitalización de las pymes y avanzar en materia regulatoria.
También sugiere enfocarse en la inversión productiva "como prioridad fiscal", aumentar el poder adquisitivo de los consumidores de bajos ingresos con mayor propensión a consumir, desbloquear el negocio privado y la inversión residencial y apoyar la transición de los trabajadores a la era digital.
Relacionados
- Economía/Macro.- La FEMP se reúne con Montoro el lunes para tratar la reinversión del superávit de los ayuntamientos
- Economía/Macro.- Los puntos de atención al emprendedor cerraron 2017 con el récord de 34.587 empresas creadas, un 4% más
- Economía/Macro.- (AMP) La industria dispara sus ventas un 7,6% en 2017 y un 8% sus pedidos, sus mejores datos desde 2006
- Economía/Macro.- (AMP) El sector servicios eleva sus ventas un 6,3% en 2017, su mayor alza anual en más de una década
- Economía/Macro.- La industria dispara sus ventas un 7,6% en 2017 y un 8% sus pedidos, sus mejores datos desde 2006