Economía

Vidacaixa estima en 10 millones el impacto de la rebaja de comisiones en planes de pensiones en sus resultados

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El consejero delegado de la aseguradora VidaCaixa, Tomás Muniesa, estimó este miércoles en menos de 10 millones de euros en la cuenta de resultados de la compañía las rebajas en las comisiones que ha introducido el Gobierno en los planes de pensiones.

En la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2017, Muniesa explicó que el efecto es "muy pequeño", porque en VidaCaixa "no tenemos las comisiones más altas".

"Si tenías las comisiones no cerca del máximo, pues te afecta menos", dijo el consejero delegado de VidaCaixa, quien estimó el impacto "por debajo de los 10 millones de euros en la cuenta de resultados de la compañía".

El Gobierno ha aprobado un real decreto por el que se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, y que recoge una reducción de las comisiones de gestión desde el 1,5% actual a una escala de tres tramos en función de la política de inversión del fondo y la posibilidad de rescatar el plan a los 10 años de su contratación.

Sobre la ventana de liquidez a los 10 años, apuntó Muniesa, tendrá "algo" de efecto en 2025, cuando entra en vigor, "porque la gente tendrá la posibilidad de sacar dinero".

Sin embargo, puso en valor el efecto positivo que tendrá a la hora de animar a la gente más joven a abrir un plan de pensiones. "La gente más joven pensaba que un plan de pensiones era para la eternidad", pues observaba la posibilidad de utilizar esos fondos en 30 ó 40 años y eso "se ve muy lejos", expuso.

Por otra parte, recordó que "rescatar no es gratis y vas a perder las ventajas fiscales que tuviste", aunque subrayó que se va a tener la "posibilidad" de hacerlo. "Eso va a hacer que mucha más gente pueda tomar la decisión de hacer esas operaciones porque tiene más flexibilidad", agregó.

La cuantía que se rescatará en 2025 cuando se abra la ventana de liquidez "dependerá de muchas cosas: cómo este la economía, los tipos de interés o la rentabilidad de los fondos", comentó el consejero delegado de VidaCaixa, quien agregó que no merece la pena "preocuparse por anticipado", porque "faltan michos años y hay mucho por hacer en estos siete años hasta 2025".

RECOMIENDA AHORRAR

Respecto a la recomendación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que los ciudadanos ahorren para su jubilación, Muniesa señaló que él "le aconsejaría a todo el mundo que ahorrara".

En este sentido, explicó que antes todo trabajador que ganara menos de 2.500 euros al mes sabía que se jubilaba con el 90% del sueldo, mientras que "ahora se habla del 70%" y en algunos países europeos es del 50%.

Con esos datos, el ciudadano "a lo mejor empieza a pensar que sí que necesita ahorrar", ya que su pensión no se acercará tanto a lo que estaba acostumbrado a cobrar, comentó. "Tenemos que ser conscientes de dónde estamos" y "la información de con cuánto te vas a jubilar es importante", añadió.

(SERVIMEDIA)

21-FEB-18

BPP/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky