MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La consultora inmobiliaria CBRE prevé una facturación por servicios de 90 millones de euros en 2019 en España, lo que supondría multiplicar por tres el importe ingresado en esta misma rama de negocio en 2013, después de haber alcanzado hace dos años su principal objetivo estratégico de duplicar el tamaño de la empresa en tres ejercicios.
Así lo anunció su presidente, Adolfo Ramírez-Escudero, en unas jornadas organizadas por Esade para dar a conocer el negocio de la consultora estadounidense en España, donde, según el directivo, hay "grandes oportunidades para seguir creciendo".
Muestra de ello es la última gran adquisición del grupo en España, junto a Axa, de la compañía de residencias de estudiantes Resa el pasado septiembre, que supuso la mayor operación de Europa en este ámbito.
Ramírez-Escudero también destacó la importancia de la composición de las socimis en el país, lo que ha permitido consolidarse como un vehículo para aprovechar la capitalización de los activos inmobiliarios.
En este sentido, el presidente de CBRE recordó que la venta del banco Popular al Santander fue otro ejemplo en el avance de la transferencia de activos inmobiliarios, cuya finalización prevé que ocurra en un plazo de dos o tres años.
En cuanto a la digitalización de la compañía, Ramírez-Escudero destacó que esta debe ser "transversal", puesto que "redistribuye todo el área de negocio", un factor en el que la compañía ha intentado centrarse en los últimos años.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los puntos de atención al emprendedor cerraron 2017 con el récord de 34.587 empresas creadas, un 4% más
- Economía/Empresas.- Reputation Institute adquiere Mettle Consulting, compañía especializada en análisis de Big Data
- Economía/Empresas.- El Ayuntamiento de Madrid interviene a Dragados (ACS) la gestión de nueve túneles de la capital
- Economía/Empresas.- La filial alemana de Telefónica pierde 381 millones en 2017, un 116% más, por extraordinarios
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas creció un 1,7% en enero