Economía

Economía.- El 55% de las familias con menos formación económica no cree en el asesoramiento financiero profesional

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Más de la mitad de las familias que tienen menos formación económica considera que el asesoramiento financiero "no aporta ningún beneficio a la gestión de sus ahorros", a pesar de que las nuevas tecnologías permiten obtener información para la gestión de las finanzas personales y productos de inversión, según el gestor automatizado Finanbest.

Esta situación, según la fintech, conlleva que sean los propios ahorradores los que toman las decisiones financieras sin tener en cuenta los riesgos y beneficios a los que se exponen.

En la actualidad, seis de cada diez españoles, como señala Finanbest, son incapaces de responder correctamente a preguntas básicas de economía, cifra que se aumenta hasta el 92% cuando se habla de conceptos como rentabilidad.

"La evidencia de los problemas que causa este agujero educativo hace que el 96% de los inversores españoles se muestre preocupado por entender los productos en los que invierte", según se desprende del estudio anual Global Investment Survey, que incluso hasta el 52% de las familias afirma haber invertido alguna vez en un producto "sin entenderlo por completo".

Además, cree que otro aspecto que posiciona a España como uno de los países que peor invierte es la falta de inversiones a largo plazo.

También ha recordado que, pese las posibilidades de mejora, el patrimonio destinado a fondos ha vuelto a marcar un máximo histórico en enero, con más de millones 268.000 millones de euros, aunque el porcentaje de familias españolas que invierte en ellos se ha situado en el 6%, "aún muy lejos de los grandes países desarrollados".

El fundador y director general de Finanbest, Asier Uribeechebarria, cree que la falta de un adecuado asesoramiento conduce a invertir de manera "incorrecta, tanto en el momento de mercado como en la tipología de producto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky