
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Congreso que su "intención es presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado a tiempo para tenerlos aprobados a finales de junio". El PP ve posibilidades de que salgan los Presupuestos, incluso con el 155.
"Exactamente igual que el pasado año. Entonces fuimos capaces de llegar a un acuerdo y eso fue bueno para España y bien valorado desde fuera. Me gustaría que esto volviese a suceder en los Presupuestos de 2018", ha dicho, en respuesta al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja.
El líder de la coalición de izquierdas ha cuestionado que el Gobierno no haya llevado a las Cortes Generales un proyecto de Presupuestos por no contar con los apoyos suficientes pues, con apoyos o sin ellos, ha dicho, "su obligación es someter a debate" las cuentas. "Le tengo que pedir que hagan sus deberes", ha dicho.
Están prorrogados y hay un techo de gasto
Rajoy ha querido dejar claro que "si no fuera posible llegar a un entendimiento" para aprobar unos nuevos Presupuestos, siempre estarán los de 2017, que considera "unos buenos Presupuestos" y que ya están prorrogados. Y además, ha añadido, "hay algunas otras decisiones que se pueden tomar por otros procedimientos previstos en la legislación".
El presidente del Ejecutivo ha recordado que el acuerdo de estabilidad presupuestaria para 2018, conocido popularmente como techo de gasto, ya está aprobado y refrendado por las Cortes desde el pasado mes de julio, y ha dicho que están "trabajando para conseguir los apoyos" para este "segundo paso", la tramitación de las cuentas.
"Si usted quiere sumarse, será bien recibido", ha dicho irónicamente Rajoy, recordándole que desde el 1 de enero los Presupuestos ya están prorrogados, tal y como establece la Constitución, y que por ello el Consejo de Ministros adoptó un acuerdo en su última reunión de 2017 "para instrumentar desde un punto de vista técnico esa prórroga".
"Vengan a dar la cara"
Iglesias ha agradecido tal cita pues, ha dicho, la propia Carta Magna establece esa posibilidad de prórroga por falta de acuerdos, pero también "la obligación de someter a debate los Presupuestos" y al no haberlos presentado hasta ahora, ha expresado su sospecha de que en el Gobierno "se quieren escaquear".
"Esa práctica del escaqueo implica que tenemos un Gobierno que no cumple la Constitución, un Gobierno ilegal. Ya le llaman en ustedes en algunos sitios 'Los Ilegales'", ha ironizado, criticando que, por otro lado, "no se atreven a tener una discusión sobre sus resultados económicos".
Así, ha dicho que posiblemente al Gobierno "les interesan otras" cuentas, como "las que tomó el señor Bárcenas que le señalaban" a Rajoy "como receptor de cobros ilegales". "Alguien que se ha financiado ilegalmente no debería jamás poner sus manos sobre las cuentas de los españoles. Pero si las pone, al menos venga a dar la cara", ha espetado.
Iglesias ha recordado que su formación "modestamente" ha presentado "unos Presupuestos alternativos" --"es nuestra obligación como oposición", ha dicho--, por lo que ha instado al Gobierno a cumplir con la suya. "Mientras estén en libertad, vengan a dar la cara y hagan su trabajo. Dejen de ser ustedes ilegales", ha concluido.
"Déjeme a mi hacer los presupuestos"
En su réplica, Rajoy ha reconocido haber visto la propuesta de Unidos Podemos y sus presupuestos alternativos y ha dicho que le dio "la impresión de que eran unos presupuestos de un millonario". "Porque no hay manera de pagarlos, con absoluta franqueza", ha explicado.
"Los Presupuestos suyos, o algo parecido, aumentaban todas las partidas. Luego no hay dinero para llevarlos a cabo, lo que se hace es generar frustración y empezar con algo que ya vivimos en España", ha argumentado, asegurando que "el problema de la crisis en España fue gastar lo que no había y llegar a un déficit del 11%. Estuvimos a punto de quebrar y, por tanto, déjeme a mí que haga los Presupuestos y dedíquese usted a otra cosa", ha concluido Rajoy.
Los Presupuestos, "cuanto antes"
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha reiterado que el objetivo del Gobierno es presentar "cuanto antes" los Presupuestos, al tiempo que ha acusado a Ciudadanos de volver de las vacaciones de Navidad con condiciones nuevas para apoyar las cuentas.
Montoro ha insistido durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en que el Ejecutivo no ha presentado el proyecto presupuestario de este año porque carece de apoyos parlamentarios para sacarlos adelante.
Esta razón, junto con la crisis catalana, motivó el retraso en la aprobación de los presupuestos, algo que Ciudadanos entendió en ese momento, ha recordado el ministro al vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que formulaba la pregunta.
"¿Quiere explicar a la Cámara que es lo que ha hecho que a partir de enero sea Ciudadanos el que ponga más reparos de los que ya teníamos establecidos en el mes de octubre para llevar adelante los Presupuestos?", ha interpelado.
Por su parte, Villegas ha acusado al Ejecutivo de incumplir la Constitución al no presentar las cuentas para su debate y ha reclamado que "cumpla su palabra" y deje de "proteger a los diputados por corrupción" -en referencia a la senador del PP Pilar Barreiro imputada en la trama Púnica- porque si no aprovechan la actual "oportunidad" perderán su apoyo.
En cualquier caso, Montoro ha asegurado que el Gobierno "tiene las puertas abiertas" para concretar los pactos con Ciudadanos, así como para negociar con el resto de grupos.
El ministro ha fijado principios de abril como fecha límite para presentar los Presupuestos con el objetivo de que estén aprobados antes de julio y evitar así que su tramitación parlamentaria se solape con la del techo de gasto de 2019.