El expresidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, se reunió en octubre con el actual vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Jyrki Katainen, en nombre de Goldman Sachs, firma a la que el portugués se incorporó rodeado de polémica en el verano de 2016, según ha informado la organización Corporate Europe Observatory (CEO).
BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)
El finlandés ha confirmado el encuentro en una carta enviada a la organización. En ella, Katainen explica que él y Barroso fueron los únicos participantes en la reunión y que en ella se abordaron principalmente cuestiones relacionadas con el comercio y la defensa.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, el Crecimiento y la Inversión señala en la misiva que el encuentro fue organizado a petición del portugués, así como que no suele tomar notas de las reuniones, por lo que "no hay documentos relacionados con este evento".
Katainen también detalla a CEO que la reunión de octubre fue la primera que ha mantenido con Barroso desde que el portugués fichó por Goldman Sachs en julio de 2016.
Esta incorporación levantó mucha polémica e incluso provocó la apertura de una investigación interna por parte de la Comisión Europea. Sin embargo, Bruselas concluyó que Barroso no vulneró las reglas éticas de la UE al aceptar el puesto de director no ejecutivo y asesor del banco de inversiones.
Corporate Europe Observatory ha denunciado que Barroso ha incumplido su promesa de no reunirse con representantes de las instituciones comunitarias en nombre de Goldman Sachs, algo que invalida la opinión de Bruselas sobre el fichaje. Por ello, ha pedido al Ejecutivo comunitario que evalúe de nuevo el caso.
"La carta del comisario Katainen sugiere que Barroso está efectivamente usando su posición de privilegio para influir a la UE en nombre de Goldman Sachs. Nadie fuera de la institución tiene más conocimiento interno, contactos e influencia constante que un expresidente de la Comisión, que es un gran activo para buscar influir en las políticas de la UE", ha criticado Margarida Silva, miembro de CEO.
Preguntado por este asunto, el portavoz principal de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha defendido que tras el encuentro se cumplió "la legalidad aplicable" sobre transparencia, así como que la reunión tuvo lugar 36 meses después de que Barroso abandonara su cargo como presidente del BCE.
"El vicepresidente Katainen aceptó esta reunión y siguió religiosamente los parámetros de legalidad que son aplicables", ha enfatizado el portavoz, quien ha añadido que la reunión no se celebró en la sede principal de la Comisión Europea.
Relacionados
- Goldman Sachs vuelve a mover ficha en Dia y eleva su participación hasta el 4,768%
- Goldman Sachs vuelve a mover ficha en Dia y eleva su participación hasta el 4,768%
- Goldman Sachs pone a la venta Redexis por más de 1.200 millones
- Goldman Sachs cree que Cataluña sigue presentando un "riesgo importante" para la recuperación de España
- Economía.- Goldman Sachs cree que Cataluña sigue presentando un "riesgo importante" para la recuperación de España