Economía

Economía.- De Guindos defenderá su experiencia de ministro como aval a la vicepresidencia del BCE

BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defenderá en el Parlamento Europeo sus seis años de experiencia a cargo de la cartera económica, en los cuales se llevó a cabo un "seneamiento sin precedentes" del sistema financiero español, como aval para ser elegido vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE)..

"Creo que puedo aportar fundamentalmente seis años de experiencia, momentos muy difíciles, un saneamiento sin precedentes de un sistema bancario y lógicamente pues mi apoyo incondicional al mandato que tiene el Banco Central Europeo", ha señalado en declaraciones a los medios antes de la audiencia a puerta cerrada ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

El ministro español ha explicado que informará a los eurodiputados sobre "todas las medidas que se han tomado en los últimos años". "Ha habido que tomar muchas decisiones muy difíciles, muchas centradas en el sector bancario, desde el incremento de provisiones, el rescato bancario y la mejora de los resultados", ha dicho.

De Guindos ha apuntado también que defenderá "la independencia de los bancos centrales en la ejecución y en la implementación de la política monetaria". "Siempre he defendido la independencia del BCE y la defenderé si llego efectivamente al puesto", ha afirmado.

En esta línea, el ministro de Economía ha recordado que no interfirió en las decisiones que se tomaron en España para nacionalizar bancos porque cree "en la autonomía de las partes", y especialmente en el caso de la política monetaria.

Además, ha destacado que la independencia tiene un "correlato" que es la "responsabilidad". "Estos son los elementos que voy a defender hoy: independencia, responsabilidad, control parlamentario y transparencia", ha explicado.

El titular de Economía también ha indicado que espera convencer a los socialistas españoles durante la audiencia, aunque ha añadido también que "todos tienen que justificar sus posiciones".

"Pero creo que es un puesto importante para España, es importante recuperarlo, es importante volver a donde no teníamos que haber salido en el año 2012 y por eso espero que finalmente el puesto vuelva a ser para España", ha confiado.

En este sentido, ha dicho que es "optimista" de cara a la elección en el Eurogrupo del próximo lunes, pero no ha detallado con cuántos apoyos cuenta. "Siempre digo que con los apoyos se cuenta pero no se cuentan", se ha excusado.

Por último, preguntado por cuándo abandonará el Ministerio si finalmente es elegido vicepresidente del BCE, De Guindos ha asegurado que "cuando lo decida el Consejo europeo" ya no será ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky