MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Administración de Banco SANTANDER (SAN.MC) reunido en San Francisco (Estados Unidos), ha convocado la pro´xima Junta General Ordinaria de Accionistas, que previsiblemente se celebrara´ el 23 de marzo en segunda convocatoria. El orden del di´a de la Junta preve´ el nombramiento como consejero independiente de A´lvaro Antonio Cardoso de Souza, actual presidente no ejecutivo del Consejo de Administracio´n de Santander Brasil, según informó este miércoles la entidad en un comunicado.
Tambie´n se propondra´ a la Junta la ratificacio´n del nombramiento de Ramiro Mato como consejero independiente, asi´ como la reeleccio´n de otros cinco consejeros: Carlos Ferna´ndez Gonza´lez, Ignacio Benjumea Cabeza de Vaca, Guillermo de la Dehesa, Sol Daurella Comadra´n y Homaira Akbari.
Con la incorporacio´n de Cardoso de Souza y la ratificacio´n de Mato, el Consejo de la entidad vuelve a estar compuesto por 15 miembros, de los cuales ocho, la mayori´a, son independientes.
El Consejo del Santander cuenta con diversidad de ge´nero (un tercio son mujeres) y de nacionalidades (espan~ola, brita´nica, estadounidense, mexicana y portuguesa) y con distinta representacio´n sectorial (finanzas, distribucio´n, tecnologi´a, infraestructuras o del mundo acade´mico y universitario).
Cardoso de Souza (1948), nacido en Portugal, es licenciado en Economi´a y Administracio´n de Empresas por la Universidad Pontificia Cato´lica de Sa~o Paulo y cuenta con estudios en universidades estadounidenses como las de Pittsburgh y The Wharton Business School en Pensilvania.
Adema´s, es director de ADS-Gesta~o, Consultoria e Investimentos; presidente del Consejo de Administracio´n del fondo brasilen~o para la Biodiversidad (Funbio), y miembro de los consejos de administación de sociedades y organizaciones como WWF International, AmBev o Grupo Libra.
Desde el Santander recordaron que el nombramiento de Cardoso de Souza estara´ sujeto a las autorizaciones regulatorias pertinentes.
(SERVIMEDIA)
14-FEB-18
BPP/caa
Relacionados
- Actividad de la construcción cayó en un 3% en 2017, a pesar de repunte de últimos meses
- La construcción cayó en Chile un 3,0 % en 2017, pero repuntó en últimos meses
- La renta disponible de los jubilados, la única que no cayó durante la crisis económica, según Fedea
- Economía/Motor.- El beneficio operativo de Hankook Tire cayó un 27,6% en 2017, hasta los 621,8 millones
- La creación de empresas en españa cayó en 2017 tras siete años de aumento