MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público vuelve esta semana a los mercados con la celebración de dos nuevas subastas de deuda, una primera de letras a 6 y 12 meses el martes, y otra el jueves, en la que ofrecerá a los inversores bonos del Estado a 5 años y obligaciones a 10 y a 15 años.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad vuelve a los mercados en un contexto en el que los inversores siguen confiando en la deuda española y en el que la prima de riesgo se ha establecido en los últimos días en el entorno de los 70 puntos básicos.
La última subasta la llevó a cabo el pasado martes 1 de febrero, cuando colocó 4.048,21 millones de euros en bonos y obligaciones, por debajo del rango medio previsto, y a tipos más bajos en las cuatro emisiones, volviendo a cobrar incluso por los bonos a tres años.
Para determinar la evolución del coste de financiación en la subasta de letras de este martes, la referencia en las letras a 6 meses es el interés marginal del -0,454% del pasado 16 de enero, mientras que en las letras a 12 meses es el -0,396% de la misma jornada.
En la subasta de referencia de estos papeles, del 16 de enero, el TESORO (TSO.NY)colocó 4.165 millones de euros, cerca del rango máximo previsto, a tipos más negativos en ambos casos.
BONOS Y OBLIGACIONES EL JUEVES
Asimismo, el Tesoro ofrecerá el jueves un bono a cinco años, con cupón del 0,45%; y obligaciones a 10 años, con cupón del 1,4%, y a 15 años, con cupón del 2,35%.
La referencia en los bonos a 5 años es el 0,330 de la subasta del pasado 18 de enero; en las obligaciones a 10 años el 1,536% de la puja del 4 de enero y en las obligaciones a 15 años el interés del 2,112% también del 18 de enero.
Tras las dos subastas de esta semana, el Tesoro completará el calendario de febrero con una última puja de letras a 3 y 9 meses el día 20.
Para este año el Tesoro prevé realizar emisiones brutas de deuda por importe de 220.145 millones de euros, lo que supone un 5,9% menos que los 233.900 millones de euros colocados el año pasado, y la emisión neta alcanzará los 40.000 millones de euros, un 11,2% menos que los 45.031 millones del año pasado.
La emisión neta incluye la previsión de un nuevo préstamo de 15.000 millones a la Seguridad Social para financiar las pensiones, según la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2018. Del total de 220.145 millones de financiación bruta previstos para este año, 126.310 millones serán a medio y largo plazo, una cifra que supone 13.152 millones menos que en 2017 (-9,4%), y 93.836 millones en letras, un 0,6% menos.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro capta 1.455 millones en letras a tipos negativos
- Economía/Macro.- El Tesoro espera captar hoy hasta 2.000 millones en letras
- Economía/Macro.- El Tesoro espera captar mañana hasta 2.000 millones en letras
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.165 millones en letras y profundiza en los tipos negativos
- Economía/Macro.- El Tesoro espera captar hoy hasta 4.500 millones en una nueva subasta de letras