Economía

Millet y Montull ingresan en prisión preventiva sin fianza

  • Gemma Montull y Daniel Osácar quedan en libertad provisional con medidas cautelares

Los máximos acusados por el caso Palau, Félix Millet y Jordi Montull, durmieron ayer en la cárcel. Ni su avanzada edad ni el recurso al Tribunal Supremo del fallo condenatorio de la Audiencia de Barcelona lo han evitado.

El juez de Barcelona acordó ayer prisión preventiva, comunicada y sin fianza para ambos, que fueron condenados a mediados de enero por varios delitos relacionados con el expolio del Palau de la Música mientras eran responsables del mismo tras una investigación que se ha prolongado durante nueve años.

El magistrado comulga con el argumento de la Fiscalía de que existe riesgo "evidente" de fuga. El abogado de Millet, Abraham Castro, se opuso a la petición alegando la buena disposición de su defendido ante la Justicia, su arraigo familiar en Cataluña y su estado de salud, un punto en el que coincidió el letrado de Montull, Jorge Navarro.

Millet, condenado a nueve años y ocho meses de prisión, y Montull, sentenciado a siete años y seis meses, ambos por delitos de malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, ingresaron ayer mismo en el centro penitenciario Brians I, en la localidad barcelonesa de Sant Esteve Sesrovires. Lo hicieron después de que el tribunal aceptara la petición de prisión provisional que hizo este mismo lunes la Fiscalía Anticorrupción como medida cautelar.

La fiscal Marta Marquina solicitó las medidas en la vista celebrada en la sección 10ª de la Audiencia barcelonesa, en el Palau de Justicia, señalando que "ni la avanzada edad, ni la merma física" de Millet y Montull, de 82 y 75 años, respectivamente, "disminuye el riesgo de fuga", según informó Ep. Para justificar la petición, la fiscal citó el caso del ya fallecido Joan Sesplugues, condenado a 24 años de cárcel por extorsionar y asesinar en 2004 a la psicóloga Anna Permanyer.

El tribunal sentenciador accedió a la petición al considerar que, "dado el carácter importante de las penas, existe evidente riesgo de fuga", coincidiendo con la fiscalía en que "ni la edad ni el estado de salud de ambos son razones en sentido contrario". La prisión provisional se fija para el periodo de tiempo de resolución de los recursos de casación ante el Tribunal Supremo.

Por otro lado, no ingresarán en prisión hasta que haya una sentencia firme los otros dos protagonistas del caso también declarados culpables: la hija de Jordi Montull y exdirectora financiera del Palau, Gemma Montull, que ya tiene una fianza de 500.000 euros; y el extesorero de CDC, Daniel Osácar. Están condenados a cuatro años y medio, y cuatro años y cinco meses, respectivamente, por delitos de tráfico de influencias y blanqueo de capitales y, en el caso de la hija de Montull, también de malversación de fondos.

La fiscal solicitó para ellos la retirada de pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias periódicas, al considerar que las sentencias "sustancialmente inferiores" de ambos disminuyen el riesgo de fuga. El juez accedió a dichas medidas para los dos, que deberán presentarse ante el tribunal una vez al mes.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin