MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El bufete de abogados Navas & Cusí ha asegurado que la desclasificación del informe de valoración elaborado por Deloitte sobre el Banco Popular pone de manifiesto que una valoración positiva de la entidad bancaria en el escenario optimista "fue negada" para, "probablemente", evitar reclamaciones de los afectados.
El despacho hace esta valoración tras la publicación el pasado viernes por parte de la Junta Unica de Resolución (JUR) de una versión no confidencial del informe elaborado por Deloitte sobre el POPULAR (POP.MC)y explica que el texto "justificó" la intervención de la entidad.
En su opinión, la publicación de este texto llega "con más de seis meses de retraso" y después de la "reiterada" petición por parte de los afectados, entre los cuales se encuentran también clientes de Navas y Cusí.
Asimismo, el bufete apunta que el informe muestra "limitaciones de alcance" y "salvedades", al tiempo que señala que los auditores manifiestan que en muchas ocasiones no tuvieron acceso a la información o no disfrutaron de tiempo "suficiente" para evaluar los datos recibidos.
"Dichas limitaciones y salvedades explican la amplia horquilla de valoración propuesta, lo que resulta absolutamente inaceptable", añade Navas & Cusí, mientras que también señala que la desclasificación de este informe de Deloitte refleja la confidencialidad de su trabajo al referirse al Popular como 'Hippocrates', "un ejercicio de prudencia que contrasta con la actitud irresponsable de la directora de la JUR, Elke König, que reveló abiertamente que el Popular estaba siendo examinado".
El informe, desvelado el viernes, apunta que la delicada situación de liquidez de Banco Popular obligó a Deloitte a elaborar el informe de valoración de la entidad en un periodo de tiempo "extremadamente corto". En el texto, Deloitte explica, a su vez, que el trabajo "principal" del mismo se desarrolló a lo largo de doce días desde la fecha en la que tuvo acceso a la "información relevante", al mismo tiempo que señala que el tiempo necesario para "un proyecto de esta naturaleza" lleva "al menos seis semanas".
Relacionados
- Economía.- (Ampl) Deloitte alega que tuvo un tiempo "extremadamente corto" para hacer el informe del Popular
- Economía.-El valor de los adjudicados de Popular implicaba una quita de entre el 42% y 47%, según el informe de Deloitte
- Economía.- Deloitte alega que tuvo un tiempo "extremadamente corto" para hacer el informe del Popular
- Economía/Finanzas.- (AMP) Botín (Santander) se muestra "a favor" de publicar el informe de Deloitte sobre Popular
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La JUR no publicará el informe de Deloitte sobre Popular hasta mediados de enero