MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
CCOO considera que está "en duda la solidez a medio plazo de la mejora de la afiliación a la Seguridad Social y la rebaja del paro", porque "no se observa un cambio en el modelo productivo liderado por la industria y los sectores de contenido tecnológico alto y apoyado por el sector público".
Además, el sindicato denuncia que "el empleo que se crea es precario y temporal" y que "esto, sumado a la devaluación salarial fomentada por la reforma laboral, hace que encontrar un trabajo sea cada vez menos una garantía para poder llevar una vida independiente o salir de la pobreza".
Por ello, sostiene que "es necesario mejorar el poder de compra de los salarios, para impulsar la demanda interna y un aumento vigoroso del empleo y una rebaja rápida del paro".
Por último, concluye que "España sigue encadenada a un modelo productivo basado en los servicios de bajo valor añadido (hostelería, comercio, servicios auxiliares) con un peso muy bajo de las actividades industriales, lo que nos condena a un empleo precario y de bajos salarios, con muchas fluctuaciones estacionales e insuficientes para dar una oportunidad de empleo a su población".
(SERVIMEDIA)
02-FEB-18
JBM/caa
Relacionados
- Paro. el ayuntamiento de madrid destaca que sus datos de empleo son mejores que los de la comunidad
- Paro. guindos destaca los "datos positivos" de la epa, con los que españa "entra en 2018 con fuerza"
- Upta destaca que los autónomos extranjeros "salvan" los datos de afilación al reta
- Economía destaca que la Comunitat cierra el año con datos positivos de creación de empleo