
Madrid, 2 feb (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo subió el pasado mes de enero en quince autonomías, más en Cantabria, donde aumentó un 6,64 por ciento, y solo bajó en Baleares, Canarias y la ciudad autónoma de Melilla, un 1,03, 0,18 y 3,36 por ciento en cada caso.
En el conjunto del país, el paro subió en enero, respecto al mes anterior, en 63.747 personas, el 1,87 por ciento, lo que sitúa la cifra de parados en 3.476.528, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
En cifras absolutas, Madrid lidera el aumento de desempleados con 11.766 más, seguido de Andalucía, con 11.130 parados más que el mes anterior, y Comunidad Valenciana, donde el número de desempleados creció en 9.134.
En términos porcentuales, además del aumento de Cantabria, el paro creció más en Castilla-La Mancha (4,56 por ciento), Asturias (3,86 por ciento), Madrid (3,18 por ciento), Extremadura (3,04 por ciento), Galicia (2,63 por ciento), Navarra (2,59 por ciento) y Comunidad Valenciana (2,37 por ciento).
Con menores incrementos se sitúan Aragón (1,94 por ciento), Murcia (1,68 por ciento), La Rioja (1,48 por ciento), Andalucía (1,35 por ciento), Cataluña (1,16 por ciento), Castilla y León (0,63 por ciento), País Vasco (0,61 por ciento) y la ciudad de Ceuta (0,98 por ciento).
Respecto a enero de 2017, el paro bajó en todas las comunidades autónomas, si bien Aragón se mantiene a la cabeza con un descenso del 12,00 por ciento.
Detrás de Aragón y en términos anuales, el paro también bajó de forma importante en Navarra (11,12 por ciento), Galicia (10,46 por ciento), Cantabria (10,26 por ciento), además de la ciudad de Melilla (15,96 por ciento).
En cifras absolutas pero en tasa interanual, Andalucía lidera la bajada del paro, con 56.00 desempleados menos que hace un año, seguida de Madrid, con 33.302 parados menos, Cataluña (31.057) y Comunidad Valenciana (30.969).
Respecto a la cifra de afiliados a la Seguridad Social en términos mensuales, en enero la afiliación bajó en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Cantabria (1,72 por ciento), Comunidad Valenciana (1,41 por ciento), Extremadura (1,38 por ciento), Asturias (1,29 por ciento), Castilla-La Mancha (1,26 por ciento), Castilla y León (1,24 por ciento) y Galicia (1,22 por ciento).
En términos absolutos, la afiliación bajó más en Cataluña (32.538 menos), seguido de la Comunidad Valenciana, con 25,872 y Madrid, 25.156 menos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de parados registrados en enero, así como la variación mensual y anual, tanto en cifra absoluta como en porcentaje:
.
MENSUAL ANUAL
CCAA TOTAL Absoluta Relativa Absoluta Relat.
--------------------------------------------------------------
Andalucía 836.494 11.130 1,35 -56.000 -6,27
Aragón 72.081 1.371 1,94 -9.830 -12,00
Asturias 79.502 2.955 3,86 -6.690 -7,76
Baleares 62.719 -650 -1,03 -3.997 -5,99
Canarias 215.701 -386 -0,18 -16.073 -6,93
Cantabria 41.062 2.556 6,64 -4.694 -10,26
C-La Mancha 186.718 8.149 4,56 -15.508 -7,67
C.y León 164.018 1.030 0,63 -17.009 -9,40
Cataluña 422.866 4.848 1,16 -31.057 -6,84
C.Valenc. 394.839 9.134 2,37 -30.969 -7,27
Extremadura 114.766 3.381 3,04 -10.025 -8,03
Galicia 189.886 4.873 2,63 -22.192 -10,46
Madrid 381.732 11.766 3,18 -33.302 -8,02
Murcia 110.427 1.828 1,68 -7.069 -6,02
Navarra 36.657 925 2,59 -4.585 -11,12
País Vasco 128.326 779 0,61 -10.751 -7,73
La Rioja 17.694 258 1,48 -1.749 -9,00
Ceuta 11.959 116 0,98 -479 -3,85
Melilla 9.081 -316 -3,36 -1.724 -15,96
---------------------------------------------------------------
Total 3.476.528 63.747 1,87 -283.703 -7,54
Relacionados
- Baleares y Canarias acuerdan hacer un "frente común" para la mejora del empleo en la hostelería
- La airef pone a baleares, murcia, comunidad valenciana y canarias a la cabeza del crecimiento en 2017
- Canarias, Cataluña y Baleares cerraron 2017 más pernoctaciones extrahoteleras
- Canarias y Baleares, refugios contra la incertidumbre
- El PSOE de Canarias muestra interés por implantar el impuesto turístico de Baleares en su comunidad autónoma