Economía

Gobierno alemán sube perspectiva crecimiento al 2,3 desde el 1,6%

Berlín, 20 oct (EFECOM).- El gobierno alemán revisó hoy al alza la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto para este año del 1,6 al 2,3 por ciento.

El gobierno calificó hoy de "estable" la recuperación que muestran las cifras de crecimiento y revisó ligeramente al alza sus previsiones para este año al presentar sus pronósticos económicos de otoño.

"Estoy convencido de que hemos regresado a un camino estable de crecimiento", dijo el ministro de Economía, Michael Glos, durante la presentación de los pronósticos gubernamentales.

"La economía alemana vive un resurgimiento enérgico y, lo que es importante, ese resurgimiento ayuda a crear puestos de trabajo y no pone en peligro la estabilidad de los precios", agregó el ministro.

Para este año, el gobierno alemán espera un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3 ciento y para el año próximo del 1,4 por ciento.

Con ello, el pronóstico de primavera para este año, del 1,6 por ciento, fue corregido claramente al alza.

"Es un placer decir aquí que tenemos que corregir el pronóstico porque el desarrollo ha sido mejor de lo que esperábamos", dijo Glos.

Los pronósticos de crecimiento del gobierno para este año y el próximo coinciden con los que presentaron ayer los seis institutos de estudios económicos más importantes del país.

Las exportaciones siguen siendo un factor importante para impulsar el crecimiento pero este año también el consumo interno y, sobre todo, las inversiones en equipo han hecho un aporte importante a la recuperación.

La ralentización prevista para el próximo año se debe, según el gobierno, a la desaparición de algunos factores que han dado impulsos adicionales en 2006.

No obstante, Glos cuenta con que el potencial de crecimiento de la economía alemana ha mejorado por lo que espera que la tendencia a la recuperación continúe en los próximos años.

Con respecto al mercado laboral, Glos se mostró convencido de que se ha superado la fase más difícil y que el paro continuará descendiendo.

Para 2006, el gobierno espera que haya, en promedio anual, 4,54 millones de desempleados lo que implica un descenso de 325.000 con respecto al año anterior.

Para 2007 se espera una disminución del paro en otras 200.000 personas con lo que en promedio habría cerca de 4,34 millones de parados.EFECOM

rz/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky