BERLÍN, 13 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
La prensa alemana reaccionó hoy de manera crítica a una posible entrada del Gobierno alemán en el consorcio aeroespacial europeo EADS para mantener de este modo la influencia germana en el grupo porque considera que éste "no necesita más control estatal, sino menos", señala el diario bávaro 'Sueddeutsche Zeitung'.
El mismo periódico cree que la participación estatal en EADS sería un "error de base". Según el rotativo, el consorcio europeo ha entrado en crisis y ahora se encuentra "fuera de control" porque existe demasiada influencia estatal en EADS.
"El Estado francés no sancionó los errores de gestión empresarial de EADS, porque tanto el gobierno alemán como el francés toleraron una coexistencia complicada de las plantas industriales y porque los dos gobiernos quedaron dañados al intentar levantar el peso del 'superjumbo' A380", explica 'Sueddeutsche Zeitung'.
Por otro lado, el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine' asegura en su edición de hoy que si finalmente el gobierno alemán decidiera entrar en el capital del consorcio EADS no llevaría a cabo un buen saneamiento porque lo que siempre quieren los políticos es salvar los puestos de trabajo y que "los sindicatos les hagan la pelota".
En opinión del rotativo alemán los partidarios de la entrada del gobierno alemán en EADS persiguen una política industrial que pueda enfrentarse a Francia (país que posee el 15% de EADS). Sin embargo, lo que realmente busca el consorcio aeroespacial europeo es actual en el mercado como una empresa privada y no como un grupo de participación estatal.
El financiero alemán 'Financial Times Deutschland' (FTD) opina hoy que el gobierno alemán, que está preparado para entrar en EADS, considera que "una solución de carácter privado es improbable". "Con esta medida, Alemania deja a un lado la política que ha seguido durante tantos años, de reducir su participación en el sector empresarial privado", indica FTD.
A principios de semana se dio a conocer la posible intención del gobierno alemán de entrar en el consorcio europeo EADS para asegurar así la influencia alemana en el grupo en el caso de que el consorcio automovilístico alemán y mayor accionista en EADS, Daimler Chrysler, que controla el 22,5% del consorcio aeronáutico, reduzca su participación hasta el 15% a causa de la crisis de dirección y del retraso en los envíos del 'superjumbo'.
Merkel, sin embargo, tras reunirse ayer con el presidente de Francia en París, aseguró que no hay "ninguna decisión tomada" al respecto, pero que tampoco descarta "nada". El presidente de DaimlerChrysler, Dieter Zetsche, por su parte, apuntó que la venta de ese 7,5% en EADS (propietaria del 80% de Airbus) sólo se hará en "completa armonía" con el Gobierno de Berlín.
Relacionados
- Economía/IPC.- USO dice que no se pueden "echar las campanas al vuelo" y critica la política del Gobierno
- Mas critica "alto grado incompetencia" Gobierno OPA Gas Natural
- Economía/Macro.- El PP critica la pasividad del Gobierno ante el "deterioro constante del déficit exterior"
- Rajoy rechaza "troceamiento" Endesa y critica actuación Gobierno
- Economía/Paro- PP critica la desaceleración de afiliados a la Seguridad Social y pide al Gobierno esfuerzos de realismo