ZARAGOZA, 31 (SERVIMEDIA)
La plantilla de trabajadores de Opel ha ratificado el preacuerdo firmado entre los sindicatos y la dirección de la empresa, que garantiza la continuidad de la planta de Figueruelas (Zaragoza).
Los 5.700 empleados de la plantilla de Opel han aceptado el preacuerdo alcanzado por sindicatos y dirección el pasado lunes. Según ha confirmado hace unos minutos CCOO, ha ganado el 'sí' con 800 votos de ventaja frente al 'no'. En total se han contabilizado 2.827 votos a favor, frente a los 2.008 que rechazaron el texto pactado por la dirección y el comité.
De esta manera, los trabajadores aceptan los términos de este acuerdo que salvaguarda el futuro de la planta aragonesa. En concreto, el convenio, con cinco años de vigencia, incluye congelación salarial durante 2018, un incremento del 50% del IPC real en 2019 y 2020, y del 60% del IPC en 2021 y 2022, siempre condicionado al Plan Industrial que utilice a plena capacidad la planta zaragozana, a 478.000 unidades/año.
Además, se recuperan los contratos de relevo, aunque parcialmente, para los nacidos en 1957 y se procederá a la renovación de la plantilla para los empleados nacidos entre 1958 y 1961.
Por lo que respecta a los pluses, se plantea una reducción del 5% en festivos y nocturnidad y se procederá a un estudio orientado a la implantación de plantilla de fin de semana, así como la modificación de las pausas de bocadillo a 17 minutos, en función de la llegada de nuevos modelos.
(SERVIMEDIA)
31-ENE-18
DSB/caa
Relacionados
- Los trabajadores de los primeros turnos en Opel España votan el preacuerdo sobre el convenio colectivo
- Arcéiz (UGT) subraya que es "necesario e imprescindible" que el preacuerdo en Opel sea ratificado por los trabajadores
- Economía/Motor.- Lambán (Aragón) anima a los trabajadores de Opel España a apoyar el preacuerdo, que entraña "esfuerzos"
- Lambán anima a los trabajadores de Opel a apoyar el preacuerdo, que entraña "esfuerzos", pero que "serán compensados"
- Psa-opel confía en que los trabajadores de figueruelas respalden un preacuerdo que conllevará nuevos proyectos