Economía

España lidera con holgura el ranking de países con más paro de la Unión Europea

La tasa de paro en la zona euro se situó en el 7,7% en octubre, una décima más que en septiembre. España se mantiene como el miembro con mayor tasa desempleo por sexto mes consecutivo al alcanzar el 12,8%, muy por encima del 11,3% que el Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció para el tercer trimestre del año. El déficit por cuenta corriente creció un 5,7% en los nueve primeros meses del año.

La Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat) ha señalado en su informe publicado hoy que en el conjunto de la Unión Europea el desempleo alcanzó el 7,1%, una décima más que en septiembre y dos décimas por encima de octubre de 2007.

Entre los países miembros de la UE, España registró la mayor tasa de desempleo (12,8%), seguida de Eslovaquia (10%), mientras que los menores índices se observaron en Holanda (2,5%), Austria (3%) y Dinamarca (3,2%).

Asimismo, España volvió a registrar el mayor incremento del desempleo al pasar del 8,5% al 12,8% en los últimos doce meses, mientras que Polonia experimentó el mayor descenso al reducir su tasa de paro en 2,3 puntos porcentuales, hasta el 6,4%. En el conjunto de la UE, quince estados registraron descensos en la tasa de paro, once la aumentaron y uno se mantuvo estable.

Paro por edades y sexo

Por otro lado, el desempleo masculino en la zona euro aumentó al 7,2% en octubre, siete décimas por encima del dato del año anterior, y en el 6,8% en la UE, cuatro décimas más que en septiembre de 2007, mientras que la tasa de paro femenino pasó del 8,2% al 8,3% en la eurozona. En la UE, disminuyó una décima, hasta el 7,5%.

En el caso de España, la tasa de paro masculina alcanzó en octubre el 12%, frente al 11,2% de septiembre, mientras que la tasa de desempleo femenino se situó en el 13,8%, cinco décimas más que en septiembre. En ambos casos las más altas de la UE.

Además, la tasa de desempleo entre los jóvenes (menores de 25 años) se situó en el 15,9% en la zona euro y en el conjunto de la UE, frente al 14,6% y 14,9% de octubre de 2007, respectivamente. En este aspecto, España vuelve a aparecer como el país con mayor tasa de desempleo (28,1%) de la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky