Economía

Empleo impulsará el diálogo social para reducir la brecha salarial

Madrid, 30 ene (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que trabajará con los interlocutores sociales en el ámbito del diálogo social para favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y reducir la brecha salarial.

Así lo ha manifestado hoy en la clausura de una jornada sobre el diálogo social en Castilla y León, donde ha anunciado que el próximo viernes se reunirá con la patronal y los sindicatos para analizar las medidas planteadas por todas las partes.

En concreto, el Gobierno quiere incorporar la obligación de ofrecer a los trabajadores y sus representantes información desagregada en función del sexo, establecer la obligación de realizar auditorías salariales en las empresas de más de 250 empleados y ampliar la obligación de inscripción y depósito de los planes de igualdad.

La ministra ha asegurado que queda camino por recorrer, pero que la igualdad de género está recogida en la ley y que "debe haber igual salario para hombre y mujer".

Báñez ha recordado que el Gobierno cuenta con cuatro mesas abiertas de diálogo social (calidad del empleo, parados de larga duración, pensiones y formación) y ha agradecido su labor a los agentes sociales.

"A veces encontramos acuerdos, a veces no fueron posibles, pero siempre hemos aprendido de la responsabilidad compartida", porque de las diferencias también se aprende, ha dicho Báñez.

En el ámbito bipartito, ha agradecido a la patronal y a los sindicatos su capacidad de sumar en la negociación colectiva "logrando acuerdos valientes, responsables, novedosos, que hicieron posible mantener muchos empleos en crisis y favorecer las oportunidades".

"Y animo a que se renueven esos acuerdos" ha dicho la ministra en referencia a las negociaciones que ya han iniciado los agentes sociales de cara a pactar una subida salarial para 2018, "porque son importantes para la confianza en España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky