
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la aprobación de una dotación extraordinaria de 11.000 millones de euros con cargo a las cuentas de 2008, cuyo objetivo será frenar la destrucción de empleo y reactivar la actividad económica. El Ejecutivo espera crear con él 300.000 puestos de trabajo a lo largo del próximo año. En directo: Así fue la sesión en el Congreso
Zapatero, que comparecía en el Pleno del Congreso para presentar este nuevo paquete de medidas centrado en la inversión pública, precisó que 8.000 millones se destinarán a la creación de un fondo extraordinario de inversión pública en el ámbito local destinado a la realización de obras de nueva planificación y que será gestionado desde el Ministerio de Administraciones Públicas. Según lo cálculos del Gobierno, este fondo permitiría crear cerca de 200.000 empleos en 2009.
Además, el Ejecutivo pondrá en marcha varias medidas dirigidas a incrementar la cooperación del Estado con los ayuntamientos, a aumentar la inversión pública en el ámbito local, a actividades de I+D+i, a rehabilitación, a mejora de instalaciones vinculadas con la seguridad pública y a actuaciones medio ambientales.
Ayudas a la automoción
Zapatero ha señalado que el Gobierno implementará un Plan Integral de Automoción a negociar con las comunidades autónomas e interlocutores sociales con objetivos a corto y largo plazo. En primer lugar, tratará de evitar la destrucción de empleo reduciendo costes del empleo y, en segundo, garantizando la competitividad del sector para que recupere lo antes posibles su actividad.
"Todo ello, lógicamente, a cambio de compromisos de mantenimiento del empleo por parte de las empresas", añadió el jefe del Ejecutivo, quien destacó a continuación que, a largo plazo, el objetivo del Plan es garantizar la competitividad del sector para que pueda recuperar cuanto antes su actividad, una vez se recupere la demanda. .
Como parte de este paquete, anunció que se introducirán medidas para incentivar la formación de los trabajadores, para aumentar la productividad e impulsar la innovación. En este último punto, destacó la apuesta por el desarrollo del coche eléctrico.
Acciones medioambientales
Sel crédito extraordinario de 11.000 millones, se destinarán también 600 millones para actuaciones medioambientales; 500 millones para I+D; 400 millones de euros para rehabilitación de casas-cuartel y comisarías; 120 millones para rehabilitación de viviendas; 30 millones para incentivar el turismo y, finalmente, 400 millones para transferencia a las comunidades autónomas para dependencia.