Economía

Hacienda pone el foco en el bitcoin: investigará la incidencia de monederos virtuales y transferencias instantáneas

En la imagen, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

La Agencia Tributaria (AEAT) impulsará este año una serie de medidas para luchar contra el fraude, entre ellas, ha aclarado que prestará especial atención a los nuevos servicios electrónicos, como los monederos virtuales.

Asimismo la lucha contra el fraude y el control del patrimonio exterior también se reforzará con dos nuevas fuentes de información para luchar contra el fraude -el Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA y los datos de cuentas financieras procedentes de decenas de jurisdicciones a través del proyecto CRS de la OCDE-, que facilitarán el control de actividades empresariales y profesionales ocultas, además de intensificar el control de los grandes deudores .

Así se desprende del Plan de Control Tributario 2018, cuyas directrices generales publica este martes el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que pone de manifiesto cómo las dos nuevas fuentes de información (SII del IVA y los datos de cuentas financieras a través del proyecto CRS) serán a partir del presente año pilares esenciales en la lucha de la Agencia Tributaria contra el fraude.

Entre lo que más ha llamado la atención del nuevo plan es que Hacienda reconoce que vigilará el creciente uso de las criptomonedas y el fin al que se puedan destinar. Y es que el texto recoge que la investigación en internet y la obtención de información relacionada con los nuevos modelos de actividad económica seguirán siendo una prioridad para la Agencia Tributaria, con el fin de asegurar una tributación equitativa y para evitar prácticas discriminatorias en relación con las formas de trabajo tradicionales.

En este sentido, se prestará especial atención a los nuevos modelos de prestación de servicios y de distribución por vía electrónica, se adaptarán los sistemas de información teniendo en cuenta el crecimiento de sistemas de pago como los monederos electrónicos y las transferencias instantáneas y se mantendrá el control sobre fabricantes y prestadores de servicios online.

A todo esto se suman otros controles que la AEAT tradicionalmente viene considerando prioritarios, en ámbitos como las tramas de IVA e hidrocarburos, la división artificial de la actividad, o la utilización de testaferros y empresas fantasma.

"Mayor dificultad" para ocultar información

Asimismo, según el nuevo Plan de Control Tributario, la utilización de la información procedente del SII y el CRS, así como la consolidación de otras fuentes incorporadas en los últimos años, llevan al desarrollo de una estrategia integral que permite dar un "importante impulso" en la explotación de la información mediante un uso intensivo de tecnologías de análisis de datos.

Así, la suma de esta tecnología y de las nuevas fuentes de información abre un escenario de "mayor dificultad" para la ocultación y de más facilidad para la detección de conductas defraudatorias, de forma que la estrategia del control tributario de la AEAT se dirige hacia una mejora del cumplimiento voluntario de los contribuyentes y un ensanchamiento y consolidación de sus bases imponibles declaradas.

Rentas y bienes ocultos en el exterior

En concreto, la información del CRS resultará de especial utilidad para la detección de rentas y bienes ocultos en el extranjero por parte de grandes patrimonios, ámbito de control en el cual ya se han iniciado inspecciones vinculadas con la nueva herramienta informática de selección de contribuyentes creada el pasado año para analizar el valor del patrimonio real de personas físicas titulares de patrimonios significativos y para mejorar la definición de sus riesgos fiscales asociados.

No obstante, a pesar de las inspecciones, a lo largo de 2018 se reforzará el control a partir de más de medio centenar de riesgos fiscales predefinidos mediante la nueva herramienta de selección y enfocados a supuestos que presenten importantes rasgos de opacidad o deslocalización.

Asimismo, la actividad investigadora seguirá resultando esencial para la detección de rentas y patrimonios ocultos en paraísos fiscales o territorios con restricciones en el intercambio de información, y para la localización de bienes y derechos en España en supuestos de simulación de residencia fiscal en el extranjero.

Control de actividades empresariales y profesionales ocultas

A su vez, la implantación del SII facilitará el control de actividades empresariales y profesionales total o parcialmente ocultas, sumando este potencial de información permanente sobre transacciones comerciales a dinámicas y estrategias de control ya habituales en el ámbito de la lucha contra la economía sumergida, como las operaciones coordinadas de entrada y registro con unidades de auditoría informática, o la detección de signos externos de riqueza.

El primer intercambio de la información sobre las magnitudes esenciales de actividad a nivel mundial de los grupos multinacionales, a través del denominado 'Informe País por País' (CBC), previsto para a partir del próximo mes de junio, permitirá optimizar los análisis de riesgos de estos grandes grupos al objeto de detectar, regularizar y reconducir prácticas de elusión fiscal.

La AEAT seguirá corrigiendo las prácticas elusivas de las multinacionales de acuerdo con las áreas de riesgo BEPS (Erosión de Bases y Traslado de Beneficios) de la OCDE en materias tales como la utilización abusiva de las políticas de precios de transferencia (intragrupo) o las estructuras de planificación fiscal agresiva, y se potenciará la detección y regularización de establecimientos permanentes pertenecientes a entidades no residentes que cuentan con estructuras operativas instrumentales en España.

Control de los grandes deudores

En el área de Recaudación, la AEAT definirá sus actuaciones buscando el efecto inducido de la gestión recaudatoria ejecutiva, al objeto de incidir en el cumplimiento espontáneo de los contribuyentes. Además, en 2018 será una actuación prioritaria de la AEAT el control sistemático de los grandes deudores, así como una exhaustiva y permanente investigación de sus patrimonios.

También se pretende impulsar la utilización de la información que proporciona el SII, dado que su inmediatez permite mejorar tanto la eficacia de los embargos como su control a posteriori, según figura en las directrices generales del Plan de Control Tributario 2018.

Igualmente, el Área de Recaudación impulsará como años anteriores la adopción de medidas cautelares, derivaciones de responsabilidad e investigaciones patrimoniales para afianzar el cobro de las deudas tributarias, y se mantendrá un control permanente para seguir reduciendo la deuda pendiente, especialmente la deuda en fase de embargo.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rompe las cadenas
A Favor
En Contra

¿Se imaginan que las cinco familias de la mafia dijesen píºblicamente qué métodos iban a utilizar para robar y extorsionar a la gente y que encima se ufanasen de ello? Pues nosotros lo consentimos con los polí­ticos y funcionarios, nos roban, legalizan ese robo llamándolo impuestos, y encima se sienten orgullosos de robarnos y nos detallan con todo lujo los derechos fundamentales que van a violar este año para robarnos aíºn más.

Puntuación 52
#1
A Favor
En Contra

#1 Que muchos polí­ticos roban está claro, pero por eso no vamos a poner en duda que hay que pagar impuestos, no?

Puntuación -12
#2
Sean
A Favor
En Contra

Una moneda que se tomaban a coña, que era una estafa, etc, y ahora todos atacan.

A ver si va a ser verdad que la burbuja de deuda viene y que este será el refugio.

Puntuación 26
#3
bitbit
A Favor
En Contra

#3

Y a ver si además el Bitcoin es un invento de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para sortear la inminente caí­da del dólar que acaba de provocar China (muerte del petrodólar) al empezar a comprar petróleo en yuanes...?

Puntuación 0
#4
Basta de robos
A Favor
En Contra

robar [Conjugar el verbo robar]

Del lat. vulg. *raubare, y este del germ. *raubí´n 'saquear, arrebatar'; cf. a. al. ant. roubí´n, al. rauben, ingl. reave.

1. tr. Quitar o tomar para sí­ con violencia o con fuerza lo ajeno.

2. tr. Tomar para sí­ lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.



Definiciones aplicables a cualquier impuesto. ¿Hasta cuándo vamos a consentir que los polí­ticos y los funcionarios nos quiten lo nuestro?

Puntuación 22
#5
Uno más
A Favor
En Contra

Criptomonedas...la nueva estafa, el nuevo timo piramidal tecnológico para pillar pardillos.

Puntuación -12
#6
andres
A Favor
En Contra

Buenos dí­as, foreros, oleeeee al comentario del níºmero cuatro bit, perfecto, si señor, que intuición yo pienso lo mismo que usted, me quito el sombrero. buenas a todos

Puntuación -2
#7
quiebrasobrequiebra
A Favor
En Contra

A ver si nos aclaramos. ¿No están diciendo que las criptomonedas son el timo de la estampita y que todos los que inviertan en ellas van a perder todo los invertido? Entonces ¿qué es lo que pretende Hacienda? ¿Quitar a los pobres quebrados lo máximo posible antes de que pierdan el resto?

Aquí­ hay algo que no me cuadra...

Puntuación 10
#8
PROXIMA BURBUJA
A Favor
En Contra

El Litecoin es prácticamente la criptomoneda más liquida, de las más fiables, de las mas integradas en el cobro de servicios y sin comisiones de mineros, es totalmente perfecta, no tiene ninguna explicación que su precio no equipare al resto de las principales en cotización , la próxima subida fuerte le va a tocar a ella seguro.

Por sus caracterí­sticas, su precio deberí­a estar en torno a 10.000 Euros.

Puntuación -21
#9
bitbit
A Favor
En Contra

#7

Europa, Rusia, China, India, Corea del Sur, han mostrado su preocupación por las criptomonedas y su intención de limitarlas.

Mientras, en EE.UU., un silencio más que sospechoso, cuando teóricamente, deberí­an ser los más preocupados: atenta contra la hegemoní­a de la que hasta la fecha ha sido la moneda de referencia mundial.

Puntuación 8
#10
Usuario validado en Facebook
Eduardo Garcia Alvarez
A Favor
En Contra

cada dia le tienen mas miedo a las criptomonedas porque saben perfectamente que sera el sistema de pagos del futuro.

Puntuación 9
#11
yomismo
A Favor
En Contra

Comparar los impuestos con el robo, es como comparar la carcel con el secuestro. El impuesto es legal, la legalidad en las sociedades democráticas son la voluntad general plasmada en leyes. Por tanto, si hay impuestos es porque la mayorí­a lo decide. Pero al margen de ser el impuesto legal y el robo ilegal, el impuesto es moral y el robo no. El impuesto es la base del Estado, y sin Estado solo hay barbarie, por tanto los que no quieren impuestos no quieren Estado y prefieren la barbarie. Otro debate es cuantos impuestos hay que pagar, quien tiene que pagarlos, en que cantidad y a que se destinan. Pero lo que es incuestionable es que los impuestos tienen que existir en una sociedad civilizada, existen en todo el mundo y seguirán existiendo. Salvo que prefiramos volver a la tribu (que también tiene sus ventajas).

Que se controle el Bitcoin es positivo, pues no serí­a justo que por invertir en Bitcoin no pagases impuestos (los impuestos que dejan de pagar unos, los han de pagar los otros en mayor cuantí­a)

Puntuación -10
#12
ronin
A Favor
En Contra

Montoro, vas a poner el foco en las crypto sí²lo para cobrar o tambií¨n permitir que pongamos las pí¨rdidas que nos ocasionen en la casilla correspondiente de la declaracií²n de hacienda?Porque uno sin lo otro serí¬a una estafa y en eso sois maestros cum laude!Regularizar, ya vereis el aluvií²n de pasta que os vais a embolsar!Mucha gente no se mete por miedo!Saludos y buena pesca, jejejejejejeje

Puntuación 11
#13
Carlos
A Favor
En Contra

Me llamó la atención, en una visita a Colombia, la cantidad de gente que intentó contactar conmigo ofreciéndome la posibilidad de "efectivizar" en España, los bitcoins que tení­an allí­. Raro, raro, raro, me dio mala espina tanta pasión por las criptomonedas en ese paí­s.

Puntuación 3
#14
Carlos
A Favor
En Contra

Me llamó la atención, en una visita a Colombia, la cantidad de gente que intentó contactar conmigo ofreciéndome la posibilidad de "efectivizar" en España, los bitcoins que tení­an allí­ a cambio de que yo me llevara una buena comisión. Raro, raro, raro, me dio mala espina tanta pasión por las criptomonedas en ese paí­s.

Puntuación 1
#15
Un robo es un robo sea legal o no
A Favor
En Contra

"1 Comparar los impuestos con el robo, es como comparar la carcel con el secuestro. El impuesto es legal"

También fueron legales los campos de exterminio nazis. O los gulag soviéticos. O las guillotinas francesas. O el genocidio de la Vendea. Todos muy legales y todos con el beneplácito de los polí­ticos y los funcionarios.

Un impuesto es un robo se ponga como se ponga. Se le quita dinero a una persona porque el funcionario le amenaza con meterle en la cárcel o con robarle aíºn más. ¿Que no le gusta? Pues deje de ser funcionario o véngase a la España honrada y trabajadora que no quita el dinero a los demás.

Puntuación 4
#16
al 16
A Favor
En Contra

Resulta que ahora lo honrado va a ser defraudar a Hacienda, porque lo decente es lo que tu digas, lo de las leyes no va contigo. La ley es lo que cada cual estime conveniente, tu lo que quieres es la ley de la selva.

Puntuación -9
#17
Al 17
A Favor
En Contra

"Resulta que ahora lo honrado va a ser defraudar a Hacienda, porque lo decente es lo que tu digas, lo de las leyes no va contigo. La ley es lo que cada cual estime conveniente, tu lo que quieres es la ley de la selva."

No hombre, ahora va a ser que lo honrado es quitarle el dinero a la gente contra su voluntad, porque lo decente es que tíº vivas sin pegar un palo al agua de lo que tu organización roba a los que trabajan. Ahora va a ser que si una ley dice que es legal las cámaras de gas hay que obedecerla. O que si una ley dice que hay que robar a los demás hay que obedecerlas.

Que no, que los ciudadanos ya estamos hartos de ser vuestros esclavos y de que nos encarceléis y robéis porque vosotros queréis vivir en la abundancia a base del botí­n de vuestros saqueos. Que no. Que ya llegó la hora de acabar con vuestra dictadura. Que trabajéis honradamente por primera vez en vuestra vida y no robando a los ciudadanos por muy legal que sea vuestra dictadura.

Puntuación 7
#18
me cago en podemos
A Favor
En Contra

Yo es que me cago en Podemos

Puntuación 6
#19
asdf
A Favor
En Contra

No es un problema de que obedezcas o no, es un problema de delimitar qué es la propiedad. Si la propiedad la establece un estado, estar en contra de que el estado fije los lí­mites a esa propiedad implica estar en contra del derecho de propiedad. Si consideras que la propiedad no la establece el estado, en ese caso bien podrí­a alguien darte una paliza y quedarse con tus propiedades pues el estado no deberí­a inmiscuirse en la propiedad. Hay mucha relación entre ese concepto metafí­sico de libertad y la sexta flota de estados unidos. La libertad se defiende con las armas y sino que se lo cuenten a todos los estados colonizados.

Puntuación 2
#20
baeck
A Favor
En Contra

Esto es de todo lógico. Primero hacen todo lo posible para hacer creer q son estafas, q la gente se va arruinar desplegando lo a bombo y platillo, solo ver a este periódico. Bueno, a pesar de eso siguen ahí­ manteniéndose con sus subidas bajadas. Segundo paso, vamos a acosar las desde los poderes pues lo primero no ha funcionado. Adivinan el siguiente paso?

Puntuación 0
#21
Bitbit
A Favor
En Contra

#21

Supongo que intentar prohibirlas porque el nuevo modelo que presenta el blockchain y las criptomonedas reduce muchí­simo el poder de los polí­ticos sobre la economí­a. Hace redundantes y obsoletos a una gran parte de ellos y al gente puesta a dedo por ellos.

La mayor parte de la gente que lee estos artí­culos solo se interesa por si las criptodivisas suben o bajan sin darse cuenta del cambio radical que traen escondido en su ADN.

Luego pensarán, lo tení­amos delante de las narices y no lo veí­amos venir!

Puntuación 2
#22
Al 20
A Favor
En Contra

"No es un problema de que obedezcas o no, es un problema de delimitar qué es la propiedad. Si la propiedad la establece un estado, estar en contra de que el estado fije los lí­mites a esa propiedad implica estar en contra del derecho de propiedad"

La propiedad es un derecho anterior al Estado. í‰se es el problema de los amos esclavistas, que piensan que sin su sistema de esclavitud serí­amos vagos, defraudadores, etc. Cuando el problema es precisamente el sistema de esclavitud que ha montado la casta polí­tico funcionarial sobre el resto de la población que le permite apropiarse de sus bienes y de sus derechos fundamentales y reducirlos al estado de cosas. Y no, no somos cosas. Y estamos hartos de obedecer las órdenes de los esclavistas. Somos personas y los polí­ticos y funcionarios ni sois nuestros amos ni tenéis ninguna autoridad moral para robarnos.

Al igual que se acabó con la esclavitud oficial, acabaremos con la esclavitud oficiosa que hace que nuestros bienes, libertades y hasta nuestros hijos sean posesión del Estado, es decir, de sus polí­ticos y funcionarios.

Puntuación 6
#23
ANTONIA
A Favor
En Contra

YO EMPEZARIA POR MIRAR LOS BITCOINS DEL SR. PABLO ECHENIQUE (EN EL PORTAL DE "TRANSPARENCIA" DE PODEMOS NO HA NADA, A NIVEL DE USUSARIO SOLO HAY ALGO EN GOOGLE), SEGUIRíA MIRANDO LOS BITCOINS DEL SR. JUAN CARLOS MONEDERO (DE í‰STE NO VAIS A ENCONTRAR NADA EN EL PORTAL DE "TRANSPARENCIA" NI PROBABLEMENTE EN BUSCADORES SENCILLOS TIPO GOOGLE). Y CULMINARíA LA BíšSQUEDA CON DON PABLO MANOLO IGLESIAS TURRION. Y NI TE MOLESTES EN EL PORTAL DE "TRANSPARENCIA" NI TE MOLESTES EN GOOGLE. ¡HAY QUE IR MAS PROFUNDO, SR. CRISTOBAL RICARDO MONTORO!

Puntuación -2
#24
M.Rajuá
A Favor
En Contra

Los politicos (funcionarios) corporaciones de telefonia luz gas bancos... de nuestro pais se han acostumbrado a disponer del capital (aunque sea poco) que hemos ido ganando con los años con nuestro esfuerzo aprovechan el poder que les da nuestra ignorancia para en lugar de trabajar para nosotros, robarnos lo mas posible, si no llama para reclamar a endesa, vodafone...o al fisco, verás con tristeza que no solo ellos te tratan como una mercancí­a, sino que nuestros propios vecinos, amigos etc actíºan y se consuelan como si el problema no fuese con ellos (que tarde o temprano lo acabará siendo), este tipo de situaciones, lamentablemente, solo las acaban los hechos extremadamente violentos que dejan en estado de shock a todos los que se creen intocables y todos los que se creen intocables, hace tiempo que nos están robando.

Puntuación 1
#25