MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La subsidiaria española de la multinacional americana Tech Data ha trasladado su sede social de Barcelona a Madrid, según el Registro Oficial del Registro Mercantil (Borme). En concreto, se ha mudado del número 30 de la calle Acer (Barcelona) al número 1 de la Avenida de la Vega, en el municipio madrileño de Alcobendas.
La filial española, fundada en 1989 como Computer 2000, es el primer mayorista de productos, servicios y soluciones informáticas de la Península Ibérica, con más de 8.000 distribuidores informáticos. En 2017, Tech Data España contaba con 334 empleados y una facturación de 1.177 millones de euros. Su beneficio neto ascendió a 16,3 millones de euros.
Asimismo, se ha mudado de Cataluña Inveready Asset Management, desde la calle Cavallers, 50 (Barcelona) hasta la madrileña calle Serrano, 50. El pasado mes de julio, el grupo Inveready ganó el premio a la mejor gestora de venture capital en España otorgado por la asociación nacional de capital riesgo Ascri, al ser la que tenía más fondos bajo gestión en España, además de 80 compañías participadas apoyadas por sus fondos.
También se ha trasladado fuera de Cataluña la filial española de la italiana Riso Gallo, líder en la producción de arroz para risotto en Italia. Riso Gallo Ibérica se ha mudado del número 43 de la calle Londres (Barcelona) al número 6 de la calle Orense (Madrid).
Otras empresas que han hecho efectivo este lunes su cambio de sede han sido Internacional de Iluminación, filial del grupo Luxiona y el mayor fabricante nacional del sector de la iluminación técnica y de emergencias, que se traslada desde el Paseo Ribera, 115 (Barcelona) hasta la Plataforma logística de Zaragoza; y la empresa de consultoría especializada en financiación de la I+D+i para las empresas F. Iniciativas, desde Santa Coloma De Cervello (Barcelona) hasta la calle General Lacy (Madrid), entre otras compañías.
Estas sociedades se suman a la ola de empresas que decidió cambiar su sede social desde Cataluña a otros puntos de la región tras la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre. Desde entonces y hasta que finalizó el año 2017, así lo hizo un total de 3.208 compañías, según los datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Genomica (PharmaMar) abre su primera filial en China
- Economía/Empresas.- Saeta Yield cierra la refinanciación de deuda de su filial Lestenergia por 135 millones
- Economía/Empresas.- Josep Piqué, nuevo presidente de ITP, filial de Rolls Royce
- Economía/Empresas.- Vodafone desiste en su intento de fusionar su filial en Malta con Melita
- Economía/Empresas.- Amancio Ortega crea filial inmobiliaria en España con activos valorados en más de 1.600 millones