Economía

El consumo se desploma en octubre y encadena once meses consecutivos de caídas

Las ventas del comercio al por menor de España registraron un descenso del 8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, en datos corregidos de efectos del calendario. Con esta caída, la mayor de la serie histórica, las ventas minoristas acumulan once meses consecutivos de descensos. El empleo del sector, por su parte, suma su cuarto mes consecutivo de pérdidas de puestos de trabajo.

Los analistas consultados por Bloomberg esperaban una bajada menor de las ventas. De media, habían estimado un descenso del 6,7% después de una caída del 7,2% en octubre.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice general de comercio al por menor sin eliminar los efectos del calendario registró un descenso interanual de sus ventas del 6,9% en el mes de octubre.

Los productos de alimentación descendieron un 3,1% y los productos no alimenticios un 9,3%. Si se desglosan estos últimos por tipo de producto se observan unas tasas del ?7,6% en equipo personal, del ?14,8% en equipo del hogar y del ?5,6% en otros bienes.

Ventas por establecimiento

La descomposición del índice general del sector minorista según las distintas formas de distribución comercial pone de manifiesto que todas las fórmulas comerciales redujeron sus ventas.

El descenso más elevado fue el de las pequeñas cadenas, que redujeron sus ventas un 12,2%, seguidas de las empresas unilocalizadas (-8,5%), de las grandes superficies, que experimentaron una caída de sus ingresos del 6,9%, y de las grandes cadenas, que vendieron un 0,3% menos.

El índice general de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, registró un descenso interanual del 6,9% en términos constantes. Los productos de alimentación cayeron un 2,4% y los no alimenticios bajaron un 9,1%. Eliminando el efecto calendario, las ventas de las grandes superficies disminuyeron un 7,6%.

Las ventas del comercio minorista disminuyeron en octubre en todas las comunidades autónomas, siendo los menores descensos los de Asturias (-1,6%), Galicia (-3,7%) y Extremadura (-3,9%), y los mayores los de Canarias (-9,6%), Madrid (-9,2%) y Murcia (-9%).

Nueva caída del empleo

Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista, tanto asalariado como no asalariado, descendió en octubre un 1,4%, registrando su cuarta caída consecutiva y la mayor de la serie, iniciada en 2005.

Las grandes cadenas, con un crecimiento interanual del empleo del 1,4%, fueron las únicas donde aumentó la ocupación en octubre. Por el contrario, las pequeñas cadenas redujeron un 4,8% sus plantillas, las grandes superficies un 3,2% y las empresas unilocalizadas un 0,6%.

Por comunidades autónomas, el empleo sólo creció en Asturias (0,9%), Navarra (0,5%), Galicia (0,3%) y País Vasco (0,1%) y se mantuvo sin cambios en Extremadura. Por su parte, Cantabria y Baleares, con tasas negativas del 3,3% y del 3,2%, respectivamente, encabezaron los descensos del empleo en el comercio minorista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky