MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
CCOO de Industria ha lamentado que el Ministerio de Energía "haya tardado seis meses" en volver a convocar a los sindicatos para buscar una solución "al cierre desordenado" del carbón y que siga sin entender que la situación del sector es "dramática".
En un comunicado, el sindicato afirma que acudirá a la reunión convocada para el próximo 30 de enero "con la esperanza de avanzar en cada uno de los temas que se han incumplido del Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018".
Asimismo, CCOO de Industria reclamará que la generación eléctrica con carbón siga teniendo su espacio en el 'mix' eléctrico; que se establezcan mecanismos para que las centrales de generación que usan carbón nacional realicen las inversiones medioambientales; que se dinamicen las monarcas mineras a través de proyectos empresariales y que se promueva la investigación, el desarrollo y la innovación en proyectos de generación eléctrica con carbón autóctono y captura de CO2.
Además, el sindicato afirmó que en la reunión pedirá al secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, información sobre la solicitud de cierre de las centrales de Lada y Velilla, propiedad de Iberdrola, y Anllares, de Gas Natural Fenosa.
Relacionados
- Economía/Energía.- La AIE prevé que la demanda mundial de carbón se mantendrá estable hasta 2022
- Economía/Energía.- UGT apoya a Nadal y anuncia encuentros con partidos para evitar el cierre de centrales de carbón
- Economía.- UGT-Fica convoca una concentración ante el Ministerio de Energía en defensa de las centrales de carbón
- Economía/Energía.- Reino Unido cerrará en 2025 las centrales eléctricas de carbón contaminantes
- Economía/Energía.- España defiende que las ayudas al carbón cumplen con la regulación de la UE