Economía

¿Cuánto cuesta vivir con una mascota? El gasto medio ronda los 520 euros anuales

Imagen de Dreamstime

Casi el 40% de los hogares españoles acogen al menos uno de los 20 millones de animales de compañía registrados en Españá, según datos difundidos por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC). Pero, ¿cuál es el coste de tener una mascota en casa? ¿Cuánto cuesta alimentar, mantener y cuidar a un animal de compañía?

En primer lugar, hay que tener en cuenta el coste de conseguir todo el material que los animales necesitan para un desarrollo saludable. Este coste inicial varía entre los 235 euros en el caso de los gatos y los 266 en el de los perros, según una investigación llevada a cabo por el comparador de precios idalo.es.

En concreto, en cuanto a gastos relacionados con la higiene, los gatos necesitan una caja de arena (11,96 euros de media), un recogedor (4,27 euros) y un cepillo (3,04 euros). En el caso de los perros se necesitaría un cepillo (6,99 euros), champú (9,96 euros) y un spray antiparasitario (13,50 euros). En lo relativo a la seguridad, en el caso de los gatos se recomienda contar con una gatera con chip para la puerta (14,97 euros) y un red para el balcón (14,87 euros). En el caso de los perror incluiría un collar luminoso (9,04 euros) y un bozal (5,45 euros).

Además, hay que incluir el coste de comederos y bebederos, camas y mantas, un transportín... gastos que oscilan entre los 23,09 euros de media en el caso de los gatos y los 72,51 en el caso de los perros. Una diferencia que es explica por el mayor coste de las camas de los perros, debido a su mayor tamaño.

Para asegurarse de que los animales se diviertan y hagan ejercicio, estos gastos incluirían un rascador de varios niveles (47,63 euros) y una caña con plumas (4,99 euros) para los gatos, mientras que para los perros el informe de idealo menciona un mordedor (11,90 euros) y una pelota (7,39 euros), lo que conlleva un gasto medio de 52,62 € para gatos y de 19,29 € para perros.

Tampoco hay que olvidar las primeras vacunas que hay que poner a las mascotas, que cuestan de media entre 100 y 105 euros en total.

Mantenimiento

Además de estos costes iniciales, el mantenimiento de una mascota incluiría un gasto anual que hay que tener en cuenta. Por ejemplo, los gastos del veterinario suponen un mínimo de entre 50 y 55 euros al año, incluyendo la visita y la vacuna de la rabia. Por supuesto, en caso de enfermedad el gasto puede ser mucho mayor.

En el caso de los felinos habría que tener en cuenta los gastos de la arena (72 euros anuales) y alimentación (400,27 eurosde media). Por parte de nuestros compañeros caninos, el gasto en comida variaría entre los 162,72 y los 678 euros anuales, dependiendo del tamaño de la mascota. De este modo, el coste total de los gastos anuales de vivir con un gato es de 522,27 euros de media, mientras que si lo que queremos es tener un perro como compañero fiel, el coste sería de entre 217,72 y 733 euros, en función de su tamaño.

"Tener un compañero de vida de cuatro patas, además de una alegría para la casa, es una responsabilidad que hay que asumir y que puede suponer un gasto elevado", comenta Adrián Amorín, Country Manager de idealo.es.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky